Bolsa, mercados y cotizaciones

Santander, Ferrovial, Siemens Gamesa, Fluidra y Rovi tocan mínimos anuales

  • Vuelven a sus suelos del año pese a que el Ibex resiste mejor que otros índices

Violeta N. Quiñonero

El mercado abrió la nueva semana con las ventas, de nuevo, imponiéndose. Pese a que el Ibex esta sucumbiendo a estas caídas, continúa siendo uno de los índices que menos cede. En el año cede un 6,59% frente al 17,95% de Europa y el 15,75% que perdía Wall Street a media sesión. No obstante, la cotización del índice patrio aún no se coloca en mínimos anuales, pese a que esta nueva sesión roja hizo que cinco de sus compañías se desplomasen hasta situar sus cotizaciones en mínimos anuales. Todo ello en una jornada en la que tan solo el Banco Sabadell lograba cerrar en positivo.

Siemens Gamesa ya se colocó a finales de la semana pasada en estos mínimos, pero el lunes los reafirmó con su caída del 6,17%. En 2022, ya pierde un 37,90% de su valor y es la más bajista del Ibex en este ejercicio. No obstante, los analistas que siguen su comportamiento esperan un recorrido superior al 39%, pudiendo alcanzar su acción los 18,25 euros, según recogen desde Bloomberg. En este primer día de la semana se le unieron Banco Santander, Fluidra, Ferrovial y Rovi que tocaban mínimos del año.

Fluidra fue de estas compañías la más afectada en la sesión de ayer, al despeñarse un 6,51%, la cuarta peor caída del Ibex en la jornada. En el ejercicio ya retrocede un 37,22% y es la segunda más bajista del Ibex en 2022. Todo ello, colocó a su cotización en mínimos anuales, al tocar su acción los 22,10 euros, un precio que no alcanzaba desde febrero de 2021. Para la empresa de piscinas y wellness, los analistas estiman un potencial superior al 62%, con un precio objetivo medio de 36,33 euros la acción.

Aunque las cotizadas españolas están aguantando mejor, en las últimas jornadas se están produciendo otras importante caídas. Así lo demuestra también la farmaceútica Rovi, que únicamente ayer perdió más del 5,4% de su valor. Con este desplome, su cotización se encuentra en niveles de noviembre de 2021 y en este ejercicio cede cerca de un 20%. Para los analistas, el valor puede remontar más de un 27% y alcanzar los 75,81 euros.

A diferencia del buen comportamiento anual que en general logra la banca española (ver apoyo)–aunque BBVA también roza mínimos–, el Banco Santander pierde ya cerca del 11,6% de su valor en este ejercicio. La entidad acumula cuatro sesiones consecutivas en negativo, con descensos de hasta el 2,98%. Su desplome de ayer, del 1,9%, puso sobre las cuerdas a su cotización que retrocede hasta mínimos anuales y niveles no vistos desde principios de diciembre de 2020. No obstante, esta caída provoca que Santander presente un recorrido alcista superior al 55% ya que, según recoge Bloomberg, los analistas establecen el precio objetivo medio en los 4,05 euros.

Ferrovial también se colocó en mínimos anuales al perder un 2,92% de su valor en la sesión de ayer y tocó niveles de finales de abril de 2021. Estas caídas hacen que su cotización se desplome más de un 16% en este ejercicio y se coloque entre las más bajistas del Ibex en 2022. Pese a ello, presenta un potencial del 30% y un precio objetivo medio de 29,85 euros.

La banca aguanta la caída

La banca española aunó fortaleza y soportó de la mejor forma posible las caídas que sacudieron ayer el mercado. Banco Sabadell fue la única compañía del Ibex 35 quelogró salvarse del rojo en la sesión de ayer y su cotización se mantuvo plana. Frente a ella, los descensos de Bankinter, BBVA y CaixaBank no llegaron a superar el 0,5%. Con todo ello, CaixaBank, Banco Sabadell y Bankinter continúan entre las diez compañías más alcistas del Ibex en 2022.