Bolsa, mercados y cotizaciones
Joan Cabrero (Ecotrader): "Estamos cerca de reducir la exposición a bolsa"
- Los objetivos de cara al 2022 siguen siendo exactamente los mismos
- Los 10.100 del Ibex 35 y los 4.575 puntos del EuroStoxx 50
- Consulte aquí, la cartera al completo del Top 10 por fundamentales de Ecotrader
Joan Cabrero
barcelona,
Los máximos que marcó el EuroStoxx 50 a mediados de noviembre en los 4.415 puntos se quedaron a poco más de un 3,50% de alcanzar los 4.575 puntos, que es el nivel que conquistó el año 2007, antes de que estallara la crisis financiera con la quiebra de Lehman Brothers.
Ahí está el objetivo que en numerosas ocasiones he insistido que hay que buscar y que ya señalé en el estratégico que publiqué ahora hace un año, cuando escribí sobre la hipótesis que manejaba para este 2021 que dejamos atrás. Mencionaba este objetivo así como los 10.100 del Ibex 35 y los 29.500 del Ibex con dividendos, cuyo alcance se quedó a un 8 y un 4,50% de los máximos que marcaron estas referencias españolas en junio.
Les señalo y recuerdo estos objetivos ya que de cara al 2022 siguen siendo exactamente los mismos. Pondría la mano en el fuego que a lo largo de este 2022 al menos veremos como el Ibex con dividendos alcanza ese objetivo de los 29.500 puntos, que es una resistencia horizontal muy importante ya que es la que frenó las subidas tanto en el año 2017 como en el 2020.
Hasta la misma hay todavía un margen de subida de alrededor un 10% y si miramos al Ibex 35 tradicional el recorrido sería del 15%. En el caso del EuroStoxx 50 el margen de subida hasta los altos del 2017 es del 6%.
La cuestión ahora será ver si esos objetivos se alcanzan más o menos pronto, pero lo que tengo claro es que si el EuroStoxx 50 alcanza la zona de los 4.415 y sobre todo los 4.575 puntos la recomendación sería la de reducir la exposición a bolsa en al menos unos 20 puntos porcentuales, hasta la zona del 50-60%.
Con esto disminuiríamos la exposición tan elevada que tenemos, cerca del límite máximo que siempre recomiendo tener de un 80%, y obtendríamos una liquidez que será la munición necesaria para poder aprovechar alguno de los vaivenes que espero para este 2022, donde no me sorprendería que veamos en algún momento caídas del 10-15% desde algún máximo previo.