Bolsa, mercados y cotizaciones

Los dos escenarios tras las caídas de este lunes: o lateral o a por máximos

  • El soporte del EuroStoxx 50 aparece en los 3.900 puntos

Ecotrader.es
Madrid,

El mercado se ha empeñado en dejar claro que la volatilidad marcará 2022 desde las últimas sesiones de este 2021. Tras las fuertes caídas del inicio de semana, las bolsas retoman este martes las subidas.

Las acciones asiáticas y los futuros que cotizan sobre los índices de Wall Street y Europa regresan al verde ante las noticias sobre que las vacunas pueden ayudar a controlar el brote de la variante ómicron del Covid y las señales de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aún podría revivir su agenda económica de 2 billones de dólares.

Tras las caídas de este lunes, Joan Cabrero, asesor de Ecotrader -el portal de inversión de elEconomista-, señala dos escenarios: uno de continuidad de la reconstrucción alcista que llevará al S&P 500 o al EuroStoxx 50 a registrar nuevos máximos en próximas semanas, y otro más lateral.

La diferencia entre uno y otro estribará en si aguantan o no los soportes a los que se acercaron este lunes los selectivos de referencia en Europa y Wall Street, niveles que coinciden con los mínimos del mes de octubre, y que es una zona de compra para los inversores.

Estos soportes aparecen en los 3.900 puntos del EuroStoxx 50, en los 4.480/4.500 enteros del S&P 500 y en los 14.800 del Dax alemán.

El Ibex, valor a valor

Los picos de volatilidad son los mejores momentos para entrar en algunas acciones, con una visión, por supuesto, de medio/largo plazo. Este lunes, algunos valores se acercaron a zonas de compra, como Inditex, Iberdrola o Endesa. Aquí puede consultar todos los precios de entrada del Ibex 35.

Petróleo

Los fututros que cotizan sobre el petróleo rebotan este martes algo más de un 1% ante el mayor optimismo general pese a las restricciones adoptadas por distintos gobiernos para contener a la variante ómicron del Covid. El Brent, de referencia en Europa, superar los 72 dólares, y el West Texas está cerca de recuperar los 70.

Deuda

Las últimas decisiones sobre política monetaria de los grandes bancos centrales han dejado a las referencias del mercado de deuda soberanda prácticamente clavadas en la media de 2021. El interés que exige al bono de España a 10 años está en el 0,36% en el que coincide ese promedio, como ocurre con el -0,36 de Alemania, y con la mayoría del papel de la eurozona.

El mercado ha entendido que el BCE está dispuesto a controlar la inflación y asume que se ha dejado margen para actuar con flexibilidad si la situación lo requiere, pese a quedarse retrasado respecto al Banco de Inglaterra o la Fed en el proceso de retirada de estímulos.