Bolsa, mercados y cotizaciones

Consideren el pánico como una oportunidad de compra

Las bolsas de Europa cada vez más cerca de soportes

Joan Cabrero
Barcelona,

La semana pasada ya les señalaba que algo no marchaba bien en el mercado y que en ese tipo de situaciones mi experiencia delante de las pantallas me decía que lo mejor era poner el freno de mano y de ahí mi reticencia a la hora de abrir nuevas ideas de inversión para incorporarlas a la lista de recomendaciones de Ecotrader.

Pues bien, el batacazo que hemos visto esta semana, después de la alerta por la aparición de una nueva variante del Covid-19 fuertemente mutada, que parece escapar al efecto de las vacunas hasta ahora desarrolladas e inoculadas por la población mundial, ha provocado que las bolsas hayan pasado de estar sobrecompradas a estar en zona de sobreventa, por lo que esa amenaza ya ha desaparecido.

Por otro lado, la ecuación rentabilidad riesgo es mucho más atractiva ahora que hace apenas unas jornadas ya que el EuroStoxx 50 se ha alejado un 7,30% de su último máximo que estableció en los 4.415 puntos, tras alcanzar el viernes los 4.095 puntos. En este sentido, nunca voy a cansarme de repetir que dentro de tendencias alcistas primarias, como la que definen las bolsas de ambos lados del Atlántico, hay que ver como una gran oportunidad de compra eventuales caídas que alejen a los índices un 10% de su anterior máximo.

En Europa eso supondría asistir a caídas en el EuroStoxx 50 hasta la zona de soporte de los 3.900/3.965 puntos, que son los mínimos de julio y octubre, mientras que en el DAX 40 serían los 14.800 puntos.

En Wall Street la zona óptima de compra, cuyo alcance sería a estas alturas un regalo de Navidad, buscando una recta final de año alcista, serían los 15.280-15.000 puntos del Nasdaq 100. En esos soportes no dudaría en buscar oportunidades de compra en los valores que en la última subida se hubieran mostrado más fuertes. Compren fortaleza y vendan debilidad.

Análisis estratégico técnico Ibex 35

Análisis estratégico técnico Europa

Análisis estratégico técnico Wall Street