Bolsa, mercados y cotizaciones
Las bolsas de Europa buscan en Alemania el 'respaldo' para lograr más ganancias de cara a final de año
- El Ibex rompe el nivel que le debe servir para borrar la pérdida del Covid
- Europa está a un 7% de alcanzar niveles pre-Lehman
- Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
Fernando S. Monreal
Madrid,
Las principales bolsas de Europa tratan de consolidar las ganancias acumuladas en la jornada de ayer, que sirvió para dar la bienvenida al mes de noviembre de manera fulgurante.
Y es que, los parqués más relevantes del Viejo Continente cosecharon una jornada de prominentes alzas que llevaron a índices como el Dax 30 alemán -uno de los directores del mercado y a quien se mira para obtener pistas del comportamiento de los selectivos continentales- a acercarse de nuevo a la resistencia que encuentra en los 15.810 y los 16.000 enteros.
La superación de esta cota es clave para alejar riesgos y, sobre todo, para dar rienda suelta al resto de selectivos continentales a que recuperen cotas más elevadas, como los niveles donde cotizaba el EuroStoxx 50 antes de la quiebra de Lehman Brothers (en un gráfico sin el efecto dividendos descontado), o los máximos del año en el caso del Ibex 35, cuyo alcance ahora parece más factible.
En ese sentido, ayer el índice español dio un paso adelante con la superación con claridad de la resistencias de los 9.055 puntos. Ahora, se ha abierto la puerta a un contexto potencialmente alcista hacia primeros objetivos en los 9.310 puntos, que son los reseñados altos del año, e incluso hasta objetivos más ambiciosos como los 10.100 puntos, que es donde cotizaba el selectivo español antes del Covid crash.
"Un rally de fin de año hasta ese objetivo ha ganado muchos enteros pero sería óptimo que el Ibex encontrara apoyos en el resto de bolsas europeas para confiar plenamente en este escenario", señala Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader.
En ese sentido, dentro del territorio europeo, al Cac 40 parisino tan solo le separan 30 puntos de lograr batir máximos históricos, del año 2000, en los 6.922 enteros, mientras que el Mib se encuentra en niveles de 2008. Y en EEUU sus tres índices principales siguen marcando cotas históricas, con el S&P 500 por encima de los 4.600 puntos (a media sesión del lunes).
Pesimismo en China
A escasas horas para el cierre, la bolsa china registra por momentos su peor sesión desde el mes de agosto. El CSI 300 registra descensos superiores al 1,5% y se convierte en el selectivo más bajista de la sesión asiática. El temor a un repunte en el número de infectados por Covid-19 tras el cierre de 18 colegios en un distrito de Pekin ha hecho saltar las alarmas en el país oriental.