Bolsa, mercados y cotizaciones
¿Dilución? Cellnex toca máximos del año y tiene un potencial del 30%
- Escala ya un 27% desde el mínimo de la macro ampliación
Daniel Yebra
Madrid,
Cellnex sube en bolsa un 27% desde el mínimo, los 41,86 euros del 12 de abril, hasta el que le hundió la volatilidad de la macro ampliación durante el periodo de suscripción, que transcurrió entre el 1 y el 15 de abril. Con esta escalada, alcanza máximos del año pese a la dilución del aumento de capital, y todavía tiene un potencial alcista cercano al 30% según los precios objetivos publicados tras la operación, que apuntan a una valoración media de casi 63 euros de cara a los próximos meses.
El 27 de abril empezarán a negociarse en bolsa los 192,6 millones de acciones nuevas de Cellnex, que recibieron una demanda que superó en 45,6 veces la oferta. Un aumento del 40% del capital suscrito en su totalidad, al que acudió un 99,37% de los titulares de derechos de suscripción preferente, según confirmó la propia compañía este miércoles.
Cifras mareantes de una acogida y una reacción en el mercado que casi atentarían contra la lógica si no se tratara de la extraordinaria historia de crecimiento de Cellnex. "Con los fondos procedentes de la ampliación, Cellnex prevé financiar una cartera de proyectos que podría alcanzar los 18.000 millones de euros en los 18 meses posteriores al cierre de la oferta", recuerda la compañía, que concreta que "de esta cartera, 9.000 millones ya están comprometidos".
Cuarta ampliación en dos años
Es la cuarta ampliación en dos años con el mismo objetivo -realizó dos en 2019 y otra en 2020 por 7.700 millones en total- : crecer vía adquisiciones, a un ritmo que actualmente proyecta en un 24% anualizado para el ebitda (beneficio bruto de explotación), y que el consenso de analistas que sigue su cotización comparte.
"Las caídas desde los máximos de noviembre [los 52,85 euros tras el ajuste de la ampliación] consideramos que han sido excesivas, y están dando oportunidad para tomar posiciones en el valor de cara al medio/largo plazo a unos descuentos muy elevados respecto a la que consideramos su justa valoración", explica Ángel Pérez, experto de Renta 4, que eleva su precio objetivo aç los 75,57 euros.
"El negocio de torres no está afectado ni por precios ni por volúmenes: son contratos a largo plazo vinculados a inflación en la mayoría de casos, que permite una elevada visibilidad de rentabilidad y generación de, con crecimiento orgánico, inorgánico y a través de adquisiciones", resume el experto.
Ángel Pérez admite que "el ruido sobre un incremento de la competencia ha lastrado la cotización", pero "consideramos que no está justificado -continúa-; ni Vantage (Vodafone), ni Totem (Orange), ni American Tower son competidoras directas del perímetro actual de Cellnex (la norteamericana sí podría serlo en la estrategia de compras)".
"Los activos de Cellnex están protegidos por contratos a largo plazo y elevadas barreras de salida para clientes", concluye el analista de Renta 4.