Bolsa, mercados y cotizaciones
Las bolsas de Europa buscan alejarse de soportes para que el control siga en manos de los alcistas
- La pérdida de los 8.000 del Ibex o los 3.672 puntos del EuroStoxx, señal de alerta
- Aún no descartamos la posibilidad de que podamos ver mayores alzas
- Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
Fernando S. Monreal
Madrid,
Los números rojos que se imponían en el comienzo de la semana ante la creciente preocupación por el impacto que empieza a tener en el mercado bursátil los mayores rendimientos de los bonos, se han ido suavizando en as últimas horas. Las expectativas de un crecimiento macroeconomico y empresarial más rápido de lo inicialmente esperado, han favorecido una vuelta en los mercados que ayuda a que los rendimientos de los bonos y el precio las materias primas (disparados en las últimas semanas) se estabilicen.
Henchidos de este espíritu, los futuros de los mercados occidentales -tanto de Wall Street como de las bolsas continentales- apuntan a alzas en una sesión en la que debe servir para que el mercado coja algo de distancia frente a los soportes de corto plazo a los que se había acercado en las últimas sesiones.
"El hueco bajista que abrió ayer el Eurostoxx 50 es algo que nos inquieta en cierta medida toda vez podría formar parte de un patrón triple de velas que es potencialmente bajista y se conoce como Estrella Doji Vespertina, si bien para que se confirmen sus implicaciones hay que exigir que el Eurostoxx 50 cierre la semana por debajo de los mínimos que marcó la semana pasada en los 3.672 puntos", advierte Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader.
"Mientras no pierda soportes de 3.672 puntos al cierre del próximo viernes (o al menos dos cierres diarios por debajo de este nivel) el control seguirá en manos de los alcistas y habrá que ver si la principal referencia europea tiene la fuerza suficiente para superar los 3.745 puntos y dirigirse a los altos del año pasado en los 3.867 puntos, donde hay una zona de resistencia que va a ser muy dura de pelar, máxime si se alcanza en el actual movimiento alcista sin descanso previo", matiza el experto.
En el caso del Ibex 35, la pérdida de los 8.000 puntos, "mucho nos tememos que provocaría que el control pasara de nuevo a manos de los bajistas temporalmente, abriéndose la puerta a caídas a la zona de los 7.700-7.800 puntos antes de que podamos asistir a una reanudación alcista", asegura Cabrero.
Sin embargo, resulta llamativo y una muestra de la fortaleza que presenta el selectivo español a corto plazo, el hecho de que ni en los peores momentos de la sesión de ayer llegara a perder el soporte de los 8.000 puntos, que son los mínimos de la semana pasada y el nivel que debe ser cedido para que los alcistas pierdan el control del corto plazo y se alejen las posibilidades de ver mayores alzas en próximas fechas.
"Por eso", apunta el analista técnico, "todavía no descartamos la posibilidad de que podamos ver mayores alzas y esto ganaría más enteros si el Ibex 35 consigue batir resistencias de 8.222 y 8.260 puntos".