Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dax vuelve a erigirse como el índice que guiará el comportamiento de las bolsas europeas

Todavía no se pueden descartar mayores alzas antes de una nueva recaída

Fernando S. Monreal
Madrid,

Después de seis jornadas consecutivas con rumbo ascendente, las principales bolsas de Europa perdieron ayer algo de fuelle. Un descanso que sirve para poner más de manifiesto si cabe la hipótesis de trabajo que se mantiene desde Ecotarder que sostiene que aún se podría ver una consolidación más amplia en el mercado de renta variable continental antes de que se retomen las subidas de un modo sostenible.

"Que las subidas comiencen a encontrar ciertas dificultades para seguir avanzando, lo vemos como un primer aviso para navegantes", señala Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotarder quien advierte de la probabilidad de que "en próximas fechas asistamos a una fase de consolidación más amplia".

En este sentido, desde Ecotarder se baraja la posibilidad de ver otra caída similar y proporcional a la vista en enero. "Eso sí", matiza Cabrero, "habrá que ver si antes de la misma el DAX consigue o no superar los 14.130 puntos".

"Si lo logra tendremos más motivos para favorecer que una eventual caída es una oportunidad para comprar en busca de una continuidad alcista que en próximas semanas es muy probable que lleve al Dax a buscar la resistencia creciente que surge de unir los máximos del año 2000, del 2015 y del 2018, que actualmente discurre por los 15.000 enteros", afirma.

En el caso del EuroStoxx 50 no nos sorprendería que los nuevos máximos crecientes vistos a corto plazo sean poco sostenibles y en breve asistamos a una consolidación más amplia, algo que también sería visto como una nueva oportunidad para que aquellos inversores que no pudieran seguir la estrategia pudieran subirse al carro de los alcistas con una ecuación rentabilidad/riesgo más atractiva.

Por eso, hay que tener la munición preparada para cuando acabe la consolidación y se haya eliminado la sobrecompra fruto del potente rally alcista que nació en los mínimos que se marcaron a finales de octubre.

"Nuestra intención es ir abriendo más estrategias en cuanto detectemos pistas que apunten hacia la conclusión de la actual fase de consolidación, que no descartamos que aún pueda ser más amplia", sentencia Cabrero en su comentario estratégico semanal.