Bolsa, mercados y cotizaciones

Vía libre al 'rally navideño': las bolsas europeas pondrán el contador del año a cero

El DAX abre el camino a que las bolsas europeas pongan el contador del año a cero

Fernando S. Monreal
Madrid,

La expectativa de que pronto se empiecen a suministrar las vacunas contra el coronavirus de forma masiva, el desbloqueo de los fondos de reconstrucción económica de la Unión Europea (UE) y el apoyo monetario incondicional mostrado por el Banco Central Europeo (BCE) alientan desde finales de octubre un rally en el mercado de renta variable europeo que ayer tuvo de nuevo continuidad en los principales selectivos de la UE.

De hecho, las subidas generalizadas que se dieron ayer en las bolsas europeas favorecieron que el Dax 30 alemán consiguiera batir la resistencia clave de los 13.460 puntos, que es la que se ha venido señalando en numerosas ocasiones desde Ecotrader como clave de cara a poder favorecer una continuidad del rally de las últimas semanas.

"Es una clara señal de fortaleza que allana el camino para que podamos confiar en que tome cuerpo un esprint hacia los 13.800-14.000 puntos del Dax", señala Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader quien se hace eco de las consecuencias que puede tener que un índice director de mercado como el alemán bata niveles de gran importancia como los señalados: "esto podría ayudar a que las principales bolsas europeas alcancen niveles donde cerraron el año 2019, lo que supondría poner el contador del año a cero, como si el 2020 no hubiera existido".

En el caso del EuroStoxx 50, esto supondría ver ascensos hacia la zona de los 3.750 puntos. Por su parte, en el caso del Ibex 35, en un contexto de fortaleza, como el que parece haber abierto el DAX 30 alemán tras batir resistencias, se podría esperar "un nuevo empujón al alza hacia la zona de los 8.460 puntos e incluso los 8.650 puntos", afirma Cabrero.

Se trata de resistencias y puntos de giro potenciales muy importantes en la medida que corresponden a lo que sería la recuperación del 61,80 y 66% respectivamente de toda la caída desde los máximos del Covid en los 10.100 puntos, además de ser el techo del canal que viene acotando las subidas durante los últimos meses.

En este sentido, el alcance de la zona de los 8.460-8.650 puntos del Ibex, "podría frenar los ascensos y provocar la corrección que deben esperar aquellos que quieran comprar renta variable española o aumentar posiciones en la misma", sentencia Cabrero | Estos son los niveles clave de las firmas del Ibex 35.