Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa de Japón sube un 2,5% y alcanza nuevos máximos no vistos desde 1991 sobre los 26.100 puntos
- El índice Nikkei 225 nipón cotiza las expectativas por una vacuna...
- ...y el desbloqueo de la transición en la presidencia de EEUU
EFE
El principal índice de la bolsa de Tokio, el Nikkei 225, ha subido un 2,5% este martes, animado por las expectativas depositadas en la vacuna contra la covid-19 y el desbloqueo de la transición en la presidencia de Estados Unidos.
El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado nipón, ha avanzado 638,22 puntos, hasta los 26.165,59 enteros, después de tres jornadas de pérdidas en las que se había quedado por debajo de la barrera psicológica de las 26.000 unidades.
El cierre de hoy ha sido el mejor del selectivo desde el 10 de mayo de 1991, cuando quedó en 26.274,29 puntos.
El Topix, que incluye a las firmas de la primera sección, las de mayor capitalización del mercado, ha subido 35,01 puntos, un 2,03%, hasta situarse en 1.762,40 unidades.
Subidas tras el puente
El parqué tokiota abrió con fuerza tras haber permanecido cerrado el lunes por festivo nacional en Japón y las pérdidas recientes motivadas por el aumento récord de casos de covid-19 en el país.
Los inversores se han sentido esperanzados por las nuevas informaciones sobre la efectividad de la vacuna en la que trabaja la farmacéutica británica AstraZeneca, que aumentaron sus expectativas sobre el progreso de las candidatas y las perspectivas de recobrar la normalidad en las actividades económicas.
También contribuyó a la subida bursátil la noticia de que el todavía presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado luz verde para la transferencia de poderes al demócrata Joe Biden, declarado ganador de las últimas elecciones presidenciales.
A la bienvenida por el desbloqueo político en EEUU se ha sumado la buena acogida de las informaciones que señalan que Biden planea nominar como secretaria del Tesoro a la expresidenta del banco central estadounidense Janet Yellen, con amplio conocimiento sobre la ultraflexibilización monetaria que aplica actualmente Japón.
Las casas de valores han cosechado los mayores avances del día, junto al sector de los instrumentos de precisión y el del hierro y acero.
La empresa del sector inmobiliario Tokyu Fudosan Holdings ha registrado el mayor avance entre las firmas que cotizan en el Nikkei, del 5,89%; seguido por el fabricante de electrónica Tokyo Electron (+5,6%) y la firma de instrumentos musicales y electrónica Yamaha (+5,48%).
El grupo de telecomunicaciones Softbank ha aglutinado el mayor volumen de operaciones de la jornada y se ha apreciado un 1,27%.
Le han seguido por transacciones el grupo textil Fast Retailing, propietario de la cadena de tiendas de ropa Uniqlo, que avanzó un 2,3 , y la tecnológica Sony, que se revalorizó un 2,76 .
En la primera sección, 1.639 empresas han avanzado frente a 466 que retrocedieron, mientras que 63 cerraron sin cambios.
El volumen de negociación ha ascendido a 2,95 billones de yenes (23.820 millones de euros o 28.240 millones de dólares).