Bolsa, mercados y cotizaciones

Jeff Bezos: la mayor fortuna del mundo ya aventaja a Bill Gates en 40.000 millones

  • El fundador de Amazon eleva su riqueza este año en 25.000 millones
  • Amancio Ortega, lider del ranking en 2019, relegado al decimoquinto puesto
  • Zuckerberg saca punta al aumento del uso de redes sociales en el confinamiento
Jeff Bezos, el hombre más rico del planeta

Fernando S. Monreal
Madrid,

Dentro de poco se cumplirán dos meses y medio desde que el mundo occidental comenzó a tener conocimiento de la gravedad de la crisis del coronavirus. El planeta entero es consciente de que el mundo no es, ni será –al menos en el corto plazo– como lo conocíamos hasta ahora. Algo a lo que han sabido adelantarse algunas de las personas más ricas de la tierra.

Según la última actualización de los datos que recoge Bloomberg sobre la riqueza de las personas con una fortuna más grande hay una clara tendencia a favor de aquellos cuyas compañías en propiedad se han vuelto imprescindibles durante estos días de confinamiento y nueva normalidad, o que han sabido adaptarse mejor a la situación contractual.

Empresas muy ligadas al mundo del ecommerce o vinculadas al ámbito del software de los ordenadores, que se han erigido nuevamente como el epicentro del teletrabajo, como es el caso de Amazon o de Microsoft, han obviado los momentos más complicados que se han vivido en el parqué a uno y otro lado del Atlántico y han despuntado en bolsa en lo que va de año, algo que ha elevado su capitalización y que ha disparado el valor de las participaciones de sus propietarios en ellas.

Por eso, según el ránking de la agencia de información económica el presidente y fundador de la tienda online, Jeff Bezos, no solo ha vuelto a situarse como el hombre más rico del planeta al conseguir que sus fortuna supere los 140.000 millones de dólares, sino que ha ampliado la distancia que le separaba de su perseguidor en la lista en lo que ha transcurrido de año. De hecho, nunca antes había tenido una diferencia tan grande frente a Bill Gates, la segunda mayor fortuna del planeta: cerca de 40.000 millones de dólares.

Y es que, incluso durante los días más duros de confinamiento que ha provocado la rápida propagación del Coronavirus por el planeta, los usuarios de Amazon no han dejado de visitar y comprar en la aplicación de una empresa cuyos servicios se han convertido en esenciales para cada vez un número de personas mayor. E igual ocurre con la firma fundada por Bill Gates y que ahora preside Steve Ballmer (otro de los grandes vencedores en el año al incrementar su patrimonio en 7.400 millones), que ve ahora como los ordenadores vuelven de nuevo cobrar fuerza en lo hogares de la mano del trabajo a distancia.

También se ha beneficiado de esta nueva normalidad, Facebook. Las operadoras de telecomunicaciones han anunciado que en los meses de confinamiento el consumo se ha multiplicado exponencialmente en todos sus parámetros, algo que ha venido provocado por un aumento del uso de redes sociales como la de Mark Zuckerberg, que ya se cuela en el podio de personas más ricos del mundo.

Por contra, muy alejado de esta terna de estadounidenses ha quedado Amancio Ortega, que ha sido relegado a la decimoquinta posición del ranking al atesorar más de 50.100 millones de dólares, 25.000 menos que en enero. La cotización de Inditex refleja que sus ventas online no han sido suficientes como para paliar el cierre de sus tiendas físicas durante estos meses.

El fundador de Zoom y Musk, sacan partido de la 'nueva normalidad'

Nadie duda de que Jeff Bezos ha sido quien más punta ha sabido sacar a la situación contractual. Los más de 40.000 millones que ha añadido a su fortuna desde enero dan buena prueba de ello. Y el incremento de más de 8.000 millones que ha vivido el patrimonio de Mackenzie Bezos, su exmujer y también propietaria  de Amazon aunque en menor medida, es otro ejemplo de ello. No obstante, hay otros millonarios que no aparecen en la parte alta del ranking que también han logrado incrementar su patrimonio de manera abrupta en 2020.

La exmujer de Bezos ha incrementado su riqueza en más de 8.000 millones

En el mismo ámbito, el del comercio electrónico se mueve también Colin Huang, un empresario chino propietario de la mayor parte de acciones de Pinduoduo, una plataforma de ecommerce que permite a los usuarios participar en ofertas de compra grupales. Su riqueza ha crecido en casi 6.000 millones en el primer cuatrimestre del ejercicio.

También destaca el caso de Eric Yuan. Su riqueza se ha elevado en cerca de 4.000 millones de euros desde enero. Se trata del  director ejecutivo y presidente de Zoom, una de las empresas que más relevancia ha cobrado entre los teletrabajadores y  los amantes de las videollamadas en grupo. Este incremento le ha servido para colarse ya entre las 200 personas más ricas del mundo.

El caso de Tesla

Otro de los comportamientos que reflejan que la pandemia está cambiando el mundo por completo es el ascenso sin freno de Tesla hacia el trono del sector automovilístico. El fabricante de vehículos eléctricos acaricia máximos históricos en bolsa y sus acciones han llegado a revalorizarse un 125% desde los mínimos que marzo en el mes de marzo, algo que ha favorecido que, por tamaño bursátil, ya solo se distancie de Toyota, el líder absoluto de la industria en los últimos años, en apenas 50.000 millones de dólares de capitalización.

Este movimiento ha ido en pos de un Elon Musk, fundador de la firma estadounidense (y cofundador de PayPal, SpaceX, Hyperloop...) que se ha embolsado cerca de 11.000 millones este año.