Bolsa, mercados y cotizaciones
Cuatro grandes del Ibex 35 'se agarran' a los 20.000 millones de capitalización
- Endesa o BBVA tratan de mantener ese nivel de valor bursátil...
- ...mientras que Cellnex aspira a conquistarlo por primera vez
María Domínguez
Las grandes del Ibex ya no lo son tanto. Mucho ha cambiado la foto de los gigantes del índice en muy poco tiempo. Hoy, por encima de los 30.000 millones de valor bursátil solo encontramos tres compañías: Inditex (unos 69.200 millones), Iberdrola (con 57.400 millones) y Santander (32.200 millones de euros).
Por debajo de ese nivel, cinco compañías luchan por mantener (o por conquistar) el nivel de los 20.000 millones de euros. Por un lado, Telefónica (que en febrero todavía cotizaba cómodamente por encima de los 30.000) y Endesa. A día de hoy, ambas mantienen los 20.000 millones (no por mucho), pero han llegado a perderlos durante y después del crash (puntualmente en el caso de la teleco, y de forma recurrente en el de la eléctrica). El 16 de marzo, Endesa llegó a capitalizar solo 16.411 millones de euros, su menor valoración desde octubre de 2014. Telefónica despedía aquella misma sesión en torno a los 19.100 millones.
Por debajo de ellas en valor bursátil se sitúan BBVA, Amadeus y Cellnex. El caso de BBVA es sangrante: en febrero llegó a valer más de 35.500 millones en el parqué, pero el desplome lo llevó, primero, a perder los 30.000 y después a ceder los 20.000 (también el 16 de marzo). Llevaba sin capitalizar por debajo de ese nivel desde 2009. Desde entonces, los ha recuperado solo puntualmente. Pero, de las 11 entidades que han actualizado su valoración para BBVA en el mes de mayo, seis la ven cotizando por encima de los 3 euros, que es el precio que necesita para alcanzar un valor bursátil de 20.000 millones.
De las cinco entidades que han actualizado su valoración para Amadeus desde el 20 de abril, tres consideran que la tecnológica vale más de 20.000 millones en el parqué. Su desplome es uno de los más dramáticos: cerró 2019 con una capitalización de 31.400 millones de euros, pero no le ha ayudado ser una de las más bajistas del índice: se hunde en torno a un 45%.
Cellnex -que cumple este jueves cinco años en bolsa-, por su parte, se encuentra en un punto bien distinto, ya que ha vivido un espectacular rally bursátil. Capitaliza más de 18.500 millones de euros y, eso sí, los analistas todavía no la ven en los 20.000: de los cinco que la han revisado este mes, solo uno la sitúa por encima de esa cota.