Bolsa, mercados y cotizaciones
Las bolsas de Europa se aferran a un Wall Street que mantiene soportes: el mercado invita a no vender de manera drástica
Fernando S. Monreal
Madrid.,
En un entorno de turbulencias generalizadas en los mercados financieros, un desplome en el precio del petróleo como el visto en la sesión del lunes supone un duro varapalo para los principales parqués del planeta. Sobre todo teniendo en cuenta la ya de por sí fragilidad demostrada en las últimas horas por los principales indicadores bursátiles del planeta.
En un entorno de turbulencias generalizadas en los mercados financieros, un desplome en el precio del petróleo como el visto en la sesión del lunes supone un duro varapalo para los principales parqués del planeta. Sobre todo teniendo en cuenta la ya de por sí fragilidad demostrada en las últimas horas por los principales indicadores bursátiles del planeta.
Ayer las principales bolsas de Europa llevaron a selectivos como el Dax 30 alemán a perder claramente el soporte que presentaba en los 11.250 puntos. Un comportamiento que sugiere la posibilidad de que la principal referencia alemana podría dirigirse a poner a prueba la solidez de soportes de largo plazo como son los mínimos que marcó el año 2018 en los 10.280 puntos.
Sin embargo, como en los momentos decisivos de mercado, Wall Street se presenta una vez más como el director más certero del mercado de renta variable, y en ese lado del Atlántico, ningún nivel de soporte "vital" ha sido perforado.
"El S&P 500, encuentra su nivel de soporte en los 2.700-2.730 puntos, que es el nivel cuya cesión nos advertiría de que no estamos ante una simple corrección en tendencia sino ante algo más bajista que podría llevar a Wall Street a buscar los mínimos de 2018, lo que daría un margen de caída del 15%", afirma Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
La pérdida de soportes en EEUU supondría poner punto y final a un mercado alcista."La fotografía sería bajista y entonces la estrategia invitaría a esperar un rebote para deshacer posiciones de manera drástica e incluso se podría barajar, la opción de utilizar vehículos que permitan la apertura de coberturas ", explica Cabrero.
No deshacer posiciones de manera drástica
Sin embargo, esta cota de los 2.700 del S&P se mantiene en pie tras los descensos vistos ayer superiores al 7% en muchos de los indicadores Yankees y operativamente, si se opta por rebajar la exposición a bolsa, debe ser de una manera testimonial en cuanto haya un ligero rebote.
Por su parte, en Europa "sugerimos vigilar especialmente al Dax 30 de Frankfurt, que es el que desde el punto de vista técnico presenta el soporte más claro, concretamente los 10.000-10.280 puntos, que son los mínimos del año 2018. Su cesión confirmaría un amplio patrón de giro bajista en forma de doble techo que daría por cancelada la tendencia alcista de la última década, que nació en los mínimos de 2009.