Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas de Europa reclaman su 'derecho' a protagonizar un último esprint antes de que acabe el año

Las bolsas europeas se resisten a no tener su rally de Navidad

Fernando S. Monreal
Madrid.,

El desarrollo de la guerra comercial que mantienen las dos principales potencias económicas del mundo, EEUU y China, sigue pesando demasiado sobre el ánimo de inversores y analistas. Las conversaciones entre ambas partes continúan y por tanto, la esperanza de que este domingo no se materialice finalmente la imposición de nuevos aranceles por parte de la administración Trump a productos con procedencia del país oriental se mantiene.

Sin embargo, el mercado se muestra desconfiado y ya ha dejado de celebrar los rumores, dimes y diretes sobre la dirección en la que avanzan las negociaciones entre los representantes comerciales de ambas naciones. Sobre todo ante la contrariedad entre sí que muestran muchos de ellos. Hoy, oficiales chinos han avanzado que mantienen la confianza en que habrá un retraso en las tarifas previstas para el 15 de diciembre, a pesar de que el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro no está de acuerdo, según fuentes que cita Bloomberg.

Sea como sea, las principales bolsas en Europa han mostrado en las últimas sesiones su resistencia a no tener rally de Navidad. Las líneas de vela que desplegaron ayer selectivos de referencia en el Viejo Continente son lo que se conoce en el argot técnico oriental como "martillo".

Así lo explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader: "Esta vela es potencialmente alcista y refleja a la perfección la resistencia que están mostrando los índices continentales a caer y, por ende, a descartar la posibilidad de formar el archiconocido rally de Navidad, lo cual sería el broche de oro de un magnífico año".

Por su parte, el cierre lejos de los mínimos intradía que marcó ayer el Ibex 35, es otro claro reflejo de la resistencia a caer que presenta la renta variable española, "lo cual es a priori una señal de fortaleza que invita a favorecer la posibilidad de asistir a un nuevo e inminente ataque a la resistencia clave de corto plazo de los 9.400 puntos" añade Cabrero.

En este sentido, mientras el EuroStoxx 50 logre mantenerse por encima de la directriz alcista que viene guiando los ascensos de la principal referencia europea desde los mínimos del pasado mes de agosto y que ahora discurre por los 3.625 puntos "consideramos que no hay que descartar la posibilidad de ver en próximas fechas un rally antes de fin de año", sentencia Cabrero.

Pendientes de recibir el apoyo de Wall Street

El derecho de las bolsas de europeas a registrar un último esprint antes de que acabe el ejercicio ganará enteros si al otro lado del Atlántico, los selectivos de Wall Street deciden continuar con su tendencia alcista, algo que se abriría si se marcan nuevos máximos históricos por encima de los 3.155 del S&P 500. "Mientras el selectivo no pierda los 3.060-3.070 puntos todavía se podrá confiar en un rally de Navidad", sentencia el analista.

Conoce tu perfil inversor: