Bolsa, mercados y cotizaciones
La banca impulsa al Ibex 35 por encima de los 9.100 puntos
- La Fed rebajó tipos, pero no dejó claro si habrá o no más recortes este año
- Bankia se ha disparado un 7,85% hasta los 1,79 euros
Ana Míguez
Subidas generalizadas en las bolsas europeas en una jornada de resaca de política monetaria. Entre las ganancias destacan los bancos, que han llevado al Ibex 35 a superar los 9.100 puntos tras subir un 1,15% y cerrar en los 9.136 enteros. En esta jornada teñida de verde los inversores han negociado 933 millones de euros. La Reserva Federal de EEUU (Fed) optó ayer por bajar los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta un rango del 1,75-2%, y dejó la puerta abierta -sin detallar mucho- a otra rebaja más este año.
El sector bancario ha sido el principal beneficiado de la jornada. Es cierto que la rebaja de tipos en EEUU afecta negativamente a la rentabilidad de la banca, pero el mercado se queda con el tono menos dovish del esperado y una rebaja de las expectativas de un recorte adicional. De esta manera, Bankia ha llegado a subir hasta un 8% en el Ibex 35, mientras que Sabadell y CaixaBank lo han hecho entre un 4 y 5%. IAG también destaca entre las ganancias y recupera niveles mayo tras convertirse en la aerolínea preferida de Morgan Stanley. La aerolínea ha sumado un 4,03% hasta los 5,26 euros por acción.
Los bancos centrales vuelven a escena. Hoy han tenido lugar las reuniones en Reino Unido, Suiza y Noruega. Este último ha incrementado los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta el 1,5%, mientras que Suiza los ha mantenido en el -0,75%. El Banco de Inglaterra, por su parte, ha seguido sin mover ficha y ha mantenido por unanimidad (9 votos a favor y 0 en contra) los tipos de interés en el 0,75%. El Banco de Japón también ha mantenido intacta su política monetaria.
Desde el punto de vista técnico, los expertos de Ecotrader indican que la subida que desarrollan las bolsas europeas podría ser el último tramo dentro del rebote de las últimas semanas, tras el cual lo normal sería asistir a una corrección. "Esta subida podría llevar al EuroStoxx 50 a alcanzar finalmente la zona de altos del año en los 3.575 puntos, que es la resistencia que debe superar para que podamos confiar en ascensos sostenibles en próximos meses", indican los citados analistas.
En cuanto al Ibex 35, lo más destacable de la sesión de es ver como se aleja del soporte de los 9.000 puntos, que durante las últimas sesiones ha logrado mantener a raya la presión vendedora. Desde ahí, indican desde Ecotrader, el selectivo español podría dirigirse a marcar un nuevo máximo relativo dentro del rebote de las últimas semanas, pero mucho nos tememos que podría estar limitado a la zona de los 9.200 puntos.
Los inversores no deben olvidar que mañana es el día de cuádruple vencimiento de los contratos de derivados sobre acciones e índices, al ser fin de trimestre. Los índices están a punto de tocar la zona donde podría finalizar el rebote, según destacan los expertos de EcoTrader.