Bolsa, mercados y cotizaciones

Las acciones de Indra caen a mínimos de 2012 pese a haber renunciado a ITP


Carlos Simón García
Madrid,
Gráfico INDRA

Pese a que el inicio del curso la llevó superar los 10 euros por acción y marcar máximos de casi un año, Indra se ha convertido en los últimos meses en uno de los valores más bajistas del Ibex 35.

Desde los altos anuales, sus títulos ya se dejan más de un 35% y cotizan en torno a los 6,75 euros por acción, mínimos no vistos desde mediados de 2012.

El punto de inflexión este año fue el anuncio de que estaban interesados en adquirir un paquete de control en el fabricante de motores aeronáuticos ITP, que pertenece a Rolls-Royce. La magnitud de la operación con respecto al tamaño de Indra hizo saltar todas las alarmas y los inversores comenzaron a huir de un valor que se desplomó más de un 7% en sólo esa sesión.

Sin embargo, un mes más tarde, en julio, confirmó que había renunciado a esta posibilidad al no poder alcanzar un acuerdo con la compañía británica, hecho que le permitió recuperar más de 100 millones de euros en bolsa. Aunque rebotó en un primer momento, no consiguió mantener las alzas y siguió cayendo hasta los niveles actuales.

Los expertos, no obstante, han mantenido o incluso mejorado su recomendación en este periodo, como fue el caso de Société Générale, quienes retiraron el consejo de venta tras la corrección.

Así pues, el 60% de los expertos recomienda comprar las acciones de Indra mientras que sólo el 15% sugiere deshacer posiciones. El consenso de analistas que recoge Bloomberg le concede un potencial al alza del 56% hasta los 10,5 euros.

Soporte en los 5,65 euros

Desde el punto de vista técnico, "la fuerte caída de las últimas semanas ha llevado al precio a presentar una extrema sobreventa que hace probable que en próximas fechas podamos asistir a un rebote, pero mucho nos tememos que será vulnerable y previa a una continuidad bajista hacia el soporte fundamental de largo plazo que Indra encuentra en los 5,65 euros, que son los mínimos del año 2012", explica Joan Cabrero, analista de Ecotrader.

"Antes de ver descensos hacia esos mínimos de 2012 es probable que veamos un rebote que podría tomar cuerpo si se logran batir resistencias en los 7,05 euros", añade el experto.