Bolsa, mercados y cotizaciones
Meliá ya es la única firma del Ibex en la que confían los analistas de todas las que cotizan en mínimos
Fernando S. Monreal
Madrid.,
Las caídas registradas por los principales selectivos de renta variable en Europa en las últimas sesiones han puesto de manifiesto la debilidad de los alcistas a la hora de dar continuidad a los sucesivos conatos de rebote que se han producido y han llevado a numerosos valores del Ibex 35 a cotizar en mínimos del último lustro o a fluctuar a menos de un 5% de los mismos.
De hecho, hasta 10 valores de los 35 que componen el selectivo español se encuentran en esta situación. Y entre todos ellos destaca Meliá. No en vano, se trata de la única firma que recibe el apoyo de los analistas que la siguen con una recomendación de compra y un potencial alcista cercano al 50% de cara a los siguientes doce meses. Este jueves se dejó un 1,07% hasta los 6,93 euros por acción.
Y es que los sólidos fundamentales que los expertos presuponían a la compañía a comienzos de año, se mantienen inalterados. Por ello, cerca de un 65% de los analistas que la siguen aconsejan tomar posiciones en una compañía que ya se ha dejado un 15% de su valor bursátil en lo que ha transcurrido de 2019.
Durante meses, los analistas han insistido en que la compañía cotiza a múltiplos de crisis que no se corresponden con la realidad de su negocio.
La internacionalización de Meliá -España y sus destinos vacacionales representan casi un 40% de sus ventas totales- y la estrategia de enfocar su crecimiento en el modelo de gestión, evitando la propiedad de los hoteles, la convierten en la hotelera de sol y playa menos cíclica, pero, al mismo tiempo, la exponen al riesgo divisa, al conseguir algo más del 50% de sus ingresos en dólares.
En busca del mejor precio para comprar
El mal ejercicio en bolsa que protagoniza Meliá en 2019 ha favorecido que sus títulos pierdan el soporte de los 7,65 euros, que era la base del proceso lateral que desarrollaba el títulos durante los últimos meses. "Tras ceder dicho nivel, vemos una posible continuidad bajista hacia soportes de medio/largo plazo que encuentra en los 6,90 euros", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
"Precisamente en esa zona es donde buscaremos una reentrada en un valor que se mantiene en el Top 10 por fundamentales dado el sólido respaldo que los analistas le otorgan", concluye el experto.