Internacional
Alemania busca fisioterapeutas en España: sueldo de 2.600 euros brutos y formación para aprender alemán
- El programa ofrece distintas ventajas para los aspirantes, como la financiación de los cursos de idiomas y la homologación de sus títulos en Alemania
elEconomista.es
La Red EURES, el sistema de movilidad laboral de la Unión Europea, sigue buscando durante este 2021 profesionales de distintos perfiles. Tras buscar fontaneros o cuidadores y cuidadoras de mayores, ahora una nueva oferta de inserción laboral se centra en fisioterapeutas.
En colaboración con el SEPE, la Agencia Federal de Empleo y el Servicio de Empleadores de la Agencia de Empleo de Augsburgo, buscan formar en alemán a fisioterapeutas para la empresa Medaktiv.
El programa en concreto pretende ofrecer trabajo desde el primer momento en Alemania, primero como auxiliar de fisioterapeuta mientras los admitidos van consiguiendo una homologación alta en alemán, para después ya constituirse como fisioterapeutas a jornada completa.
Requisitos para ser fisioterapeuta en Alemania
Entre los requisitos se que se marcan, están los siguientes:
- Tener nacionalidad de un país miembro de la UE.
- Titulación como fisioterapeuta.
- Certificado de antecedentes penales sin constancias relevantes.
- Estar dispuesto/a a aprender alemán de manera intensiva: alcanzar el nivel A2 en España en un periodo de 5 meses y el nivel B2 en Alemania en un periodo de 9 meses.
- Estar dispuesto/a a trabajar en Alemania como auxiliar de fisioterapia durante los primeros 14 meses y, en este periodo, aprender alemán y completar la formación de cualificación profesional y la prueba de aptitud.
Sueldo y ventajas: hasta 2.600 euros brutos al mes tras la formación
El programa ofrece distintas ventajas para los aspirantes, como la financiación de los cursos de idiomas y la homologación de sus títulos en Alemania, hasta ayuda para encontrar alojamiento. En concreto, estas son todas las ventajas de la ofertas:
- Financiación de los cursos de alemán en España y en Alemania. El empleador exime a los y las participantes de su obligación laboral para que puedan participar en los cursos de alemán y las medidas de cualificación.
- Desde el inicio de su trabajo en Alemania y hasta obtener el reconocimiento profesional de su titulación en Alemania, los y las participantes cuentan con un contrato de trabajo como auxiliar de fisioterapia; tras la obtención de la homologación, cuentan con un contrato como fisioterapeuta.
- Los y las participantes cuentan con asesoramiento y apoyo intensivos; también reciben asistencia para los trámites de solicitud para la homologación.
- El empleador ofrece alojamiento amueblado en viviendas compartidas por un precio de alquiler justo.
- Una vez obtenida la homologación, todos/as los/as participantes reciben el salario como fisioterapeuta.
En cuanto al salario, este irán en aumento a medida que se procede con la homologación. Durante las medidas de cualificación, el empleador incorpora a los y las participantes a su plantilla como auxiliares de fisioterapia.
Durante el curso de idioma del nivel B1 que dura aproximadamente 4 meses se percibirá un sueldo de 1.500 euros brutos al mes.
Posteriormente hasta la plena homologación el sueldo aumentará a 2.000 euros brutos/mes.
Por último, después de haber obtenido la homologación como fisioterapeuta, el salario asciende a aproximado 2.600 euros brutos/mes.
Cómo apuntarse a esta oferta
Las personas interesadas deben enviar su currículum EUROPASS -aquí explicamos cómo hacerlo- al correo ZAV-IPS-Bayern@arbeitsagentur.de
Es importante no olvidarse de incluir en tu currículum la fecha de nacimiento, nacionalidad, formación académica terminada y experiencia laboral incluyendo (si los hubiera) períodos de desempleo.