Internacional
Maduro incluye al Gobierno de Sánchez como "amigo" del régimen chavista
- Afirma que lo hablado por Delcy Rodríguez y Ábalos en Barajas es "secreto"
EFE
El Gobierno de España forma parte de los "países amigos" del líder chavista Nicolás Maduro. Así lo señaló este viernes en una rueda de prensa con medios internacionales, en Caracas. Además, el mandatario venezolano aseguró que lo que habló la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, con el ministro de Transportes de España, José Luis Ábalos, es un "secreto" que no le ha desvelado.
En este encuentro con los medios, el líder venezolano subrayó que "somos un gobierno revolucionario que construye el socialismo como máxima expresión del humanismo, manejando una economía de guerra con decisiones difíciles. Este 2020 –señaló– superaremos las dificultades con una política económica correcta de producción y protección a nuestro pueblo".
Estas fueron las declaraciones de Maduro, justo un día después de que la ministra de Exteriores dijera que Juan Gauidó es el presidente encargado de Venezuela, y al tiempo líder de la oposición, Maduro declaró que ha puesto "en conocimiento de los gobiernos de España, México, Panamá, que se pueda conformar un grupo de amigos de Venezuela (...) para fortalecer la democracia" y ayudar, apoyar y favorecer un diálogo inclusivo de cara a las próximas elecciones parlamentarias que se realizarán este año.
En este sentido, la titular de Exteriores de España coincidió al señalar que entre sus objetivos es encontrar el consenso para que en Venezuela haya unas elecciones libres y democráticas.
El secreto de Delcy
"Eso es secreto de Delcy, ella no me ha contado ese secreto, qué hablo con Ábalos", dijo escuetamente Maduro durante una rueda de prensa en la que se pronunció por primera vez sobre el caso desde que se conoció el pasado 24 de enero.
Rodríguez, que no puede pisar suelo de la Unión Europa (UE) por sanciones de Bruselas, se reunió en la madrugada del 20 de enero en el aeropuerto de Madrid con Ábalos, hecho que confirmó el Gobierno después de varias versiones.
Este miércoles, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, aseguró en el Congreso de los Diputados que el ministro evitó una "crisis diplomática" al reunirse con Rodríguez, lo que suscitó protestas airadas de la oposición conservadora.
La "novela" del 'Delcygate'
"En España han hecho una novela, el 'Delcygate', siempre con la idea de perjudicar a Venezuela, (hay) una campaña permanente en España contra Venezuela", subrayó Maduro. En este sentido, afirmó que Rodríguez "pasó por el aeropuerto de España rumbo a una gira internacional". Según explicó, llegó al aeropuerto de Madrid y "dejó" allí al ministro de Turismo, Félix Plasencia, que "estaba invitado a la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur)".
"Nuestro ministro estuvo allí más de una semana, compartió, saludó al rey, compartió con los ministros del Gobierno de España, compartió con los empresarios, muchos empresarios españoles que quieren venir a invertir", apostilló. Y agregó: "En todo caso nuestra vicepresidenta luego siguió su gira, fue muy exitosa, por algunos países en público y se conoció. En otros fue en silencio a conversar cosas muy interesantes en otros países del mundo. No tiene nada fuera de lo normal".
Finalmente criticó a la oposición de derechas en España al asegurar que creen que el dictador Francisco Franco "todavía está vivo" y que "ellos son voceros de un gobierno franquista". "Le digo a la derecha de (los partidos) Vox, del (Partido Popular) PP: calmen los nervios y dejen la persecución contra Venezuela", concluyó.