Inmobiliaria

Haya lanza Fenix para digitalizar la gestión de la deuda y 'cazar' nuevos clientes

  • Con esta herramienta gestionará una cartera de más de 15.000 millones
  • Fenix permitirá a Haya optimizar en un 15% su labor

Alba Brualla

Haya Real Estate, compañía especializada en gestión de deuda y activos inmobiliarios, acaba de lanzar Fenix, una nueva herramienta digital, altamente flexible, que gestiona de forma integral y más eficiente la actividad relacionada con todo el ciclo de recuperación de deuda. Con esta nueva herramienta el servicer espera optimizar su labor en este ámbito en un 15% y su objetivo pasa además por captar a nuevos clientes.

Según explican desde la compañía a elEconomista, el sistema está diseñado para la gestión de cualquier tipología de deuda, ya sea propiedad de minoristas, promotores, entidades financieras e inversores.

Concretamente, Fenix permite a Haya gestionar más de 40.000 expedientes de activos por un valor superior a los 15.000 millones de euros.

Según explica la firma, con esta herramienta, Haya Real Estate se convierte "en el primer servicer en contar con una solución tecnológica de estas características, que combina todas las áreas que se ven involucradas en el proceso: recuperación de deuda, posesiones negociadas, formalización y localización de intervinientes".

En este sentido, Daniel Lopez, director del área de Servicios de Deuda de Haya Real Estate, destaca que "con este proyecto hemos querido mejorar la gestión de deuda de nuestros clientes a través de una nueva plataforma tanto en mobile como en desktop, que va a contribuir de forma muy positiva no sólo a la gestión de carteras de nuestros clientes actuales, sino también a la captación de nuevos clientes, ya que nos permitirá ser mucho más eficaces y nos diferencia de nuestros competidores".

Los cuatro pilares de Fenix

En primer lugar, la herramienta Fenix incluye un operacional dirigido a los gestores y letrados de Haya, en la que se realizan y registran las gestiones propiamente recuperatorias de todos sus activos bajo gestión. 

Adicionalmente, se incluye una App móvil destinada a los gestores presenciales, con el objetivo de que puedan obtener en tiempo real toda la información desde su dispositivo móvil. Esta app permite además la geolocalización, registro de visitas, toma de fotografías, firma y digitalización de documentos in situ, e incluso incorpora una función de TPV virtual para facilitar un posible pago en cualquier momento.

La tercera vertiente de Fenix está destinada a los intervinientes, los cuales pueden consultar sus expedientes en situación irregular, así como realizar la cancelación total o parcial de sus posiciones directamente a través de un portal web que cuenta con todos los requisitos de seguridad necesarios. Este portal web permite, además, simular planes de pagos, visualizar las posibles evoluciones del proceso, así como interactuar directamente con el gestor asignado a cada expediente.

Por último, la herramienta ofrece un portal destinado a clientes de Haya en el que pondrán consultar, en tiempo real, todas las acciones en curso relacionadas con la recuperación de sus expedientes. Asimismo, desde el portal cliente se puede sancionar propuestas, además de permitir un contacto directo con el equipo de Haya asignado a cada proyecto. 

Tecnología para una gestión más eficiente

Fenix cuenta con "un avanzado sistema de comunicaciones y un exclusivo proceso para la contactabilidad y localización de intervinientes, denominado skip tracing, que permite iniciar cualquier acción de localización en cuanto el sistema registra una petición, iniciándose un proceso específico de búsqueda que identifica las necesidades y especialidades de cada tipo de interviniente a localizar para así maximizar el éxito en la búsqueda", explica la compañía. 

Igualmente, el sistema integra un módulo de "formalización" con el que se completaría el ciclo recuperatorio coordinando la firma, control, seguimiento y conexión con el resto de áreas afectas al proceso tras la incorporación del activo en balance de gestión para su correcta y rápida puesta en disposición comercial.