Infraestructuras y Servicios

Así será Parque Ventas, el colosal puente 'verde' que se instalará sobre la M-30 para unir los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal


Carmen Delgado

Madrid tendrá una nueva gran obra en marcha desde esta primavera. Al soterramiento de la A-5, que dará lugar al Paseo Verde del Suroeste, el nuevo intercambiador de Conde Casal y los trabajos de ampliación de la Línea 11 y la Línea 5 de Metro de Madrid, se unirá ahora la cubrición de la M-30 a la altura de la calle Alcalá, un proyecto que recibe el nombre de Parque Ventas y que permitirá unir los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal gracias a una colosal plataforma verde que ocultará los 16 carriles de la autovía madrileña.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ya advirtió de que el de 2025 sería el presupuesto "más inversor" de los últimos 16 años para la ciudad y lo está materializando. Este miércoles ha presentado el proyecto Parque Ventas, que generará un espacio de 16.370 m2 sobre la M-30, conectando peatonal y paisajísticamente el parque de la Quinta de la Fuente del Berro, en el lado del distrito de Salamanca, y la zona verde situada en el flanco de Ciudad Lineal.

La nueva plataforma se situará unos 300 metros al sur del Puente de Ventas, en las inmediaciones de la pasarela de Ramón de Aguinaga, y tendrá una longitud de 197 metros. Supondrá una inversión de 70,4 millones de euros y las obras comenzarán previsiblemente en primavera y se extenderán hasta la primavera de 2027.

El espacio creado sobre la carretera se conectará con los márgenes a través de ocho pasarelas y contará con zonas peatonales, ajardinadas y estanciales en las que se plantarán 591 nuevos árboles y más de 48.800 arbustos.

Además, habrá más de 2.150 metros cuadrados de praderas y se instalarán juegos infantiles, equipamientos de calistenia, una pequeña zona de actuaciones al aire libre con un graderío de poca altura, dos kioscos, fuentes, bancos y papeleras. Asimismo, se dotará al nuevo espacio de alumbrado tipo led de alta eficiencia energética.

Almeida ha destacado que esta actuación es un claro ejemplo de la "imparable transformación urbana" que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Madrid desde la legislatura de Alberto Ruiz Gallardón, que creó Madrid Río y soterró gran parte de la M-30 para dar paso a la Operación Calderón.

Para el regidor, Parque Ventas persigue un triple objetivo: en primer lugar, consigue el "reequilibro territorial" entre Salamanca y Ciudad Lineal, que ahora están separados por 16 carriles de autovía. En segundo lugar, genera "mejores condiciones de espacio público", con zonas verdes, espacios deportivos, áreas de recreo infantil y un auditorio. Y en tercer lugar, el proyecto contribuye a mejorar las condiciones de sostenibilidad de la ciudad.

Parque Ventas. Foto: Ayuntamiento de Madrid.

Así se colocará la cubierta

Tanto las estructuras sustentantes como la losa de cubierta serán de hormigón armado pretensado y se ha priorizado el uso de elementos prefabricados para que su montaje in situ sea más ágil y se pueda minimizar la afección al tráfico rodado por la M-30. Las pilas que sostendrán la plataforma estarán cimentadas por medio de pilotes con una profundidad de entre 16 y 17 metros, al igual que se está llevando a cabo en el soterramiento de la A-5.

Por su parte, la cubierta estará formada por vigas prefabricadas dispuestas en 32 pórticos transversales a la M-30 con apoyos en los bordes largos del rectángulo que forma la plataforma y pilas intermedias colocadas en las tercianas (medianas que separan el vial principal de las vías auxiliares).

Sobre las vigas se colocará una losa de hormigón armado de 30 centímetros de espesor. El canto total del tablero será de 2,7 metros, con un espesor medio de tierras de 1,5 metros para permitir el ajardinamiento de la superficie, medidas que se han tenido en cuenta al calcular los pesos y tensiones de la estructura.

Según ha explicado Almeida, el proyecto no solo supondrá la creación de la plataforma de cubierta sobre la M-30, sino que incluirá importantes mejoras en ambos márgenes que abarcarán otros 40.300 metros cuadrados, por lo que la superficie total de actuación superará los 56.600 metros cuadrados.

Parque Ventas. Foto: Ayuntamiento de Madrid.

Mejoras en el distrito de Salamanca

La instalación de esta plataforma traerá ciertas mejoras a uno y otro lado de la M-30. En el distrito de Salamanca, más concretamente en el parque de la Fuente del Berro, el proyecto busca el mínimo impacto, de forma que el trazado y cimentación de las pasarelas peatonales se supeditará a la ubicación de los árboles y caminos existentes, que conservarán su trazado. Solo se plantea un acondicionamiento de los caminos para integrarlos con las desembocaduras de las pasarelas y para reparar las zonas erosionadas por la escorrentía, mejorándose su firme.

El itinerario de la calle de Ramón de Aguinaga, que actualmente desemboca en la pasarela del mismo nombre, se potenciará como acceso principal al nuevo espacio desde la zona suroeste, lo que se llevará a cabo transformando esta calle en vía de plataforma única y creando unas nuevas escaleras que conectarán directamente con la actual pasarela de Ramón de Aguinaga sobre la M-30.

En el extremo norte del parque de la Fuente del Berro, se remodelarán el parque infantil y el área canina existentes, a lo que se añadirá la reforma de la calle de Alejandro González y de la plaza de la América Española, que supondrán la conexión de la calle de Alcalá con el nuevo espacio sobre la M-30. La calle de Alejandro González será reordenada para facilitar el tránsito y en la plaza de la América Española, se peatonalizará la parte este del actual anillo de circulación.

Mapa de actuación del Parque Ventas. Foto: Ayuntamiento de Madrid.

Mejoras en Ciudad Lineal

Ya en el lado de Ciudad Lineal, se remodelarán completamente todos los espacios libres que existen entre los bloques de viviendas y la M-30 en el entorno de la calle de Antonio Pirala, donde se reordenará el interior del parque. El objetivo de esta actuación es recuperar un espacio residual en desuso en la actualidad, conectándolo en sus nodos principales con el nuevo espacio que cubrirá la M-30 y mejorando, a su vez, las vías de conexión transversal con el barrio de Ventas.

Este flanco contará con un nuevo paseo peatonal cuya anchura se ampliará gradualmente hacia el norte. La zona contará con espacios infantiles, deportivos y para mayores. Por su parte, el espacio reservado actualmente al tráfico rodado se integrará con el paseo peatonal, generándose un vial de coexistencia en plataforma única.

El proyecto también incluye el sector situado más al norte del parque de Antonio Pirala, que conecta con la calle de Alcalá. Se trata de un espacio estancial a medio camino entre un parque y una plaza que será reorganizado para potenciarlo como espacio de encuentro.