OHLA pide tiempo a sus bonistas para retrasar el próximo pago y cerrar una inyección de capital
- Da margen a los acreedores para responder hasta las 17.00 horas del próximo lunes
- OHLA se arma con Houlihan Lokey para negociar con los bonistas la reestructuración de su deuda
elEconomista.es, Europa Press
Madrid,
OHLA pide tiempo extra. La constructora ha pedido a los titulares de sus bonos de deuda que consientan en aprobar un retraso en la fecha del pago del próximo cupón que permita darle tiempo para negociar la entrada de nuevos fondos en su estructura de capital. La compañía ha dado de tiempo a los bonistas para responder a su petición con un margen de apenas una semana: la fecha límite vence a las 17.00 horas del próximo lunes, 16 de septiembre, si bien existe la posibilidad de extender este plazo.
"OHL Operaciones ha solicitado a los titulares de los bonos su consentimiento para aprobar la temporal renuncia a ciertos derechos recogidos en los términos y condiciones que permitan el retraso en el pago del próximo cupón durante las negociaciones que la sociedad está manteniendo con sus grupos de interés para definir los términos de una potencial operación dirigida a alcanzar una estructura de capital sostenible", dice el comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Cabe recordar que la compañía que tiene a los hermanos Amodio como principales accionistas individuales cerró el pasado mes de agosto un acuerdo de intenciones con Excelsior, el grupo de empresarios que lidera José Elías Navarro -presidente de Audax Renovables y con participaciones en Ezentis y Atrys Health- para elevar de 100 a 150 millones la ampliación de capital inicialmente propuesta. Esta medida tenía como fin precisamente la refinanciación de sus bonos.
Del total del importe mencionado, en torno a 25 millones procederían de Inmobiliaria Coapa Larca, del empresario mexicano Andrés Holzer, y otros 26 millones de la familia Amodio. En todo caso, el apoyo financiero de Holzer y Elías estaba condicionado a que la constructora alcanzase un acuerdo satisfactorio con los bancos de referencia de la sociedad y con los titulares de los bonos emitidos por el grupo.
Plan de desinversiones
En paralelo, OHLA tiene activado un plan de ventas de activos no estratégicos para aliviar las tensiones financieras. Una de estas transacciones se ha realizado, la del hospital CHUM de Canadá, cuyo nuevo propietario será John Laing Health Montreal. El nuevo propietario tendrá el 25% del capital de este proyecto, por el que ha pagado cerca de 55 millones.
No se ha materializado, en cambio, la venta de Ingesan, su área de servicios, por la que negoció con Serveo, del fondo Portobello, sin alcanzar ningún acuerdo en firme. La otra desinversión pendiente gira en torno al 50% que la compañía tiene en el centro de lujo Canalejas de Madrid.