Televisión

Marta Flich, harta de los ataques por haber estado con el nieto de Franco: "Es de primero de machismo"

Marta Flich está a punto de estrenar Directo al grano, el nuevo programa de actualidad que emitirá TVE. Hace unos meses, dejó Mediaset. Se marchó sin tener atado su futuro. "Me la jugué mucho", reconoce. "Era el momento, tuve vértigo pero confié… y también hice cálculos a ver hasta cuándo podía estar sin trabajar".

Marta Flich era copresentadora de Todo es mentira, el programa de Risto, y también había presentado otros programas en Telecinco, como el mítico Gran Hermano. Sin embargo, quiso cambiar de rumbo. "Sentía que allí había tocado techo. Me apetecía salir y encontrar otras formas de trabajar y de crecer", comenta en una entrevista en El Mundo. "Tomé la decisión, lo hablé tranquilamente con la cadena y se lo dije a la cara. Me gusta mucho hacer un programa diario de actualidad, pero quería que fuera mío, tener mi propia voz y controlarlo más todo, porque he estado supercómoda y me ha dado muchísima cancha, pero al final era el programa de Risto, no el mío. Quería tener mi programa", comenta sobre su excompañero, con quien afirma haber tenido una excelente relación. "Es un tío muy guay".

Flich, que ultima el estreno de un programa que está producido por La Osa, los mismos productores que se hacían cargo de Todo es mentira, prefirió bajarse del barco cuando mejor le estaban saliendo las cosas. "Creo que era mejor dejarlo en lo alto porque eso me iba a ayudar a encontrar algo mejor para mi futuro profesional, como así ha sido. Si lo hubiera dejado en horas bajas, menuda mierda de manera de salir al mercado. Mejor ponerte en valor como profesional para aspirar a más. Ese fue mi proceso mental. Igual es una cagada brutal, no lo sé, pero ahora mismo estoy muy contenta con mi decisión".

Ante su nuevo proyecto, Flich asume que los presentadores "que hacemos política estamos siempre en el foco. Una cosa es el foco y otra el acoso de ultras". Dice que, hasta ahora, la televisión no le ha quemado, "otro tema es la popularidad". "Quema más la exposición que el trabajo". Sobre las críticas, considera que "hay linchamientos y hay campañas orquestadas para hacernos daño a los profesionales, sobre todo a las mujeres con voz a través de nuestra vida personal. El único fin es callarnos, que nos sintamos incómodas manifestándonos y dando nuestra opinión y dejemos de hablar".

En este sentido, Flich denuncia "lo que más me ha jodido" en los últimos años: "Cuando se han puesto en duda mi credibilidad y mi capacidad". "Las campañas más fuertes que he sufrido intentaban pintarme como una cínica: 'Esta tía va de feminista y no lo es'. Y todo basándose en cosas como parejas que tuve hace 20 años", comenta sobre su relación con Jaime Martínez-Bordiú, nieto de Franco. "Es de primero de machismo pensar que una mujer se disuelve en la ideología de la persona con la que está, que el hombre nos define. Es machismo y una gilipollez. Las dos cosas". Actualmente, Flich, que se considera "una mujer progresista", es pareja del escritor Edu Galán.

Los ataques machistas también los sufría antes de convertirse en una estrella de la televisión, cuando se hizo popular por los vídeos que compartía en Internet hablando de economía. "Puta, vaya tetas, zorra, comepollas…", recuerda. "Tampoco creas que eso ha cambiado mucho con los años y ahora me la pela, pero al principio, siendo tan joven, sí que me hubiera podido afectar mucho". "Lo peor no lo vives por ser conocida, lo vives por ser una mujer", asegura la comunicadora. "Vestir tapándome más para poder andar por la calle de madrugada, que me acompañara siempre alguien a casa si había bebido algo, asumir que podían decirte lo que quisieran por la calle, estar trabajando en una oficina donde había obras y que mis jefes me mandaran a casa porque si no se despistaban los obreros y no trabajaban… No hay ninguna mujer que no haya sufrido machismo y si dicen que no lo han sufrido es más grave, porque lo han sufrido y ni siquiera son conscientes. Acabo de cumplir 47 años y algunas cosas han mejorado respecto a cuando tenía 27, pero menos de las que deberían", considera.

El componente ideológico

Sobre el componente ideológico de la RTVE socialista, se defiende diciendo que "una cosa es el foco y otra el acoso de ultras". Marta Flich pone como garantía de su independencia su pasado: "Mi trayectoria habla por mí y el programa lo hará también", vaticina. En cuanto a su ideología, se autodefine como "una mujer progresista", y reitera que "defender los derechos humanos, como son el feminismo y la igualdad, no es ideología". Flich se pregunta: "¿Cómo no voy a querer que suban las pensiones, que se redistribuya la renta o que los impuestos sean progresivos?".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky