Eurovisión tiene importantes asuntos que resolver en las próximas fechas, como la participación de Israel o el sistema de televoto que decía que iba a revisar, pero ha comenzado por cambiar algo más estético, aunque igual de polémico: su imagen corporativa con el lanzamiento de un nuevo logo que ha desatado todas las críticas posibles.
De cara a la 70 edición del festival de Eurovisión que se celebrará el próximo año en Austria, Eurovisión ha presentado un restyling del tradicional logo que llevaba más de dos décadas en uso y que era un auténtico emblema para los eurofans. "Queríamos destacar nuestro pasado, celebrar nuestro presente y mirar hacia el futuro. Celebraremos nuestros 70 años al más puro estilo eurovisivo, y aquí es donde empezamos: con el estreno de nuestra nueva y colorida imagen", dice la organización.
El nuevo logo de Eurovisión mantiene la idea de la escritura dibujada a mano del diseño que se lanzó en 2004 y que fue actualizado en 2014, pero ahora presenta una nueva tipografía que no ha gustado nada a los seguidores del concurso. Asimismo, el nuevo logotipo incluye un icono independiente con motivo del 70 aniversario que incluye un 'Corazón camaleón'.
"Este corazón, brújula emocional del Festival de la Canción de Eurovisión, absorberá influencias culturales, música y movimiento. También podrá adaptarse para reflejar la identidad del país anfitrión, la individualidad de un artista o un tema en particular", dice Eurovisión en un comunicado.
"El Festival de la Canción de Eurovisión siempre se ha caracterizado por su evolución musical, cultural y creativa. Esta renovación conmemora 70 años extraordinarios y proyecta la marca hacia un futuro emocionante. Es audaz, divertida y llena de sentimiento, al igual que el propio Festival", explica Martin Green, director del festival. "Nuestro nuevo logotipo e imagen se han diseñado para que la marca ESC sea más visible en las plataformas digitales, agrupar todos nuestros proyectos en un mismo espacio y proteger la marca globalmente para los miembros de la UER, a medida que el Festival continúa atrayendo a nuevas audiencias en todo el mundo".

Relacionados
- Melani García, la ganadora de 'Tu cara me suena' ya apunta a Eurovisión: "Busco canción para el Benidorm Fest"
- Vuelco en Eurovisión: Martin Österdahl dimite como 'gran jefe' en el momento más polémico del festival
- Ni conspiración ni robo, el batacazo de Melody en Eurovisión no se puede tapar con el lío del televoto de Israel: más autocrítica y menos excusas
- Eurovisión está en riesgo por un televoto que lleva años contaminado, aunque ahora nos hagamos los sorprendidos con Israel