El mundo de la televisión y la cultura catalana están de luto. Toni Cruz, productor, empresario y figura clave en la historia del entretenimiento en España, ha fallecido a los 78 años, según han confirmado fuentes cercanas a la productora Reset TV, que él mismo dirigía. Cruz, nacido en Girona en 1946, fue mucho más que un rostro conocido: fue una mente brillante detrás de algunos de los mayores éxitos televisivos del país como Crónicas Marcianas u Operación Triunfo, y parte esencial del icónico grupo musical La Trinca.
Junto a Josep Maria Mainat y Miquel Àngel Pasqual, Toni Cruz fundó a finales de los años 60 La Trinca, un trío que revolucionó el panorama musical y humorístico en Cataluña con una fórmula que combinaba sátira política, música pegadiza y un descaro inusual para la época. Cruz aportó su talento tanto en escena como entre bastidores, dando forma a espectáculos que se convirtieron en referentes culturales. Su capacidad para convertir la crítica social en canciones inolvidables le ganó un lugar destacado en la memoria colectiva de varias generaciones.

Pero si La Trinca lo hizo famoso, su labor como productor lo convirtió en una figura capital del audiovisual español. En los años 80, junto a Mainat, fundó Gestmusic, una productora que más adelante se integró en el grupo internacional Endemol. Desde ahí, Toni Cruz participó en la creación y producción de formatos que marcaron época, como Crónicas Marcianas, Tu Cara Me Suena u Operación Triunfo, programa que redefinió los concursos musicales en España y que en 2018 recibió dos Premios Ondas.

Hasta sus últimos días, Cruz siguió vinculado al mundo audiovisual. Era el director de Barça One, la plataforma de contenidos del Fútbol Club Barcelona, y seguía colaborando activamente en proyectos televisivos.
Las reacciones a su fallecimiento no se han hecho esperar. El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha destacado su influencia cultural: "Canciones cargadas de humor que calaron el porvenir del país". También desde el entorno televisivo han llegado mensajes emotivos. Chenoa, presentadora de Tu Cara Me Suena, dedicó la final del programa a su memoria: "Esta gala va por ti".
En 2019, la Generalitat de Cataluña reconoció su trayectoria con la Creu de Sant Jordi, una de las máximas distinciones honoríficas del país.
Toni Cruz se va dejando una profunda huella en la música, el humor y la televisión. Su legado, vibrante y audaz, seguirá sonando en la memoria de quienes crecieron riendo y soñando con sus ideas.
Relacionados
- Muere Michu, ex novia de José Fernando y madre de su única hija, a los 33 años
- Terror en 'Supervivientes' Italia: una concursante casi muere ahogada en la prueba de apnea
- Muere a los 67 años el actor Michael Madsen, icónico rostro de películas de Tarantino como Reservoir dogs
- Muere a los 20 años el piloto Borja Gómez durante un entrenamiento de motociclismo