Televisión

Javier Godó cede la presidencia del Grupo Godó a su hijo Carlos pero mantiene el timón editorial de La Vanguardia

Relevo con apellido ilustre en el Grupo Godó. Javier Godó, conde de Godó y figura clave del panorama mediático español, ha dado un paso al costado en la presidencia del grupo de comunicación que lleva su nombre, cediendo el testigo a su hijo Carlos Godó, hasta ahora consejero delegado. Sin embargo, el histórico editor no se despide del todo: continuará al frente de La Vanguardia, el buque insignia del conglomerado, como editor.

La noticia se ha hecho pública a través de un comunicado del propio diario catalán, donde se subraya que esta transición no implica una retirada. Javier Godó, de 83 años, seguirá vinculado a la cabecera con la que ha estado ligado durante más de medio siglo. No en vano, fue con apenas 23 años cuando puso por primera vez un pie en la redacción del diario familiar, iniciando un legado que ahora pasa a manos de su hijo. Su intención es seguir como editor mientras la energía lo acompañe. "Sigo disfrutando de esta tarea y creo que mi recorrido aporta perspectiva y valor en esta nueva etapa del grupo, que encara el futuro con ilusión y solidez", ha señalado el conde, reafirmando su compromiso con el proyecto al que ha dedicado toda una vida.

Javier Godó

Por su parte, Carlos Godó también ha compartido unas palabras que reflejan el compromiso que desde este domingo 6 de julio asume. Tras más de tres décadas vinculado al Grupo Godó —una etapa que define como llena de "aprendizajes, errores, decisiones, sueños y esfuerzo"—, asume la presidencia con "serenidad, entusiasmo y agradecimiento". Un relevo generacional que, según sus propias palabras, afronta con respeto por el legado familiar y con la mirada puesta en el futuro del grupo.

Un legado familiar que pasa de generación en generación

Javier de Godó Muntañola, actual presidente del Grupo Godó, representa la cuarta generación de una saga vinculada estrechamente a la historia de La Vanguardia. Se incorporó a la cabecera en 1970 como gerente y fue nombrado editor en 1983, desde donde lideró una profunda modernización del diario, con especial énfasis en el refuerzo de las corresponsalías internacionales. Bajo su presidencia, el grupo ha evolucionado hasta convertirse en un holding multimedia, impulsando proyectos clave como la edición en catalán de La Vanguardia, el nacimiento de la emisora RAC1 o la expansión digital con LaVanguardia.com. Licenciado en Ciencias Económicas por la Universitat de Barcelona, es además vocal del Instituto de Empresa Familiar y vicepresidente de la Fundación Conde de Barcelona.

Asimismo, Carlos Godó Valls, consejero delegado del Grupo Godó desde 2005, representa la quinta generación al frente de una de las familias editoras más influyentes del país. A lo largo de su trayectoria dentro del grupo, ha ocupado cargos clave como el de consejero delegado de El Mundo Deportivo —el decano de la prensa deportiva en España, fundado en 1906— y director general de Negocios del grupo. Su perfil combina la tradición familiar con una visión empresarial orientada a la innovación y la adaptación del conglomerado a los nuevos tiempos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky