La destitución de Pepa Bueno como directora de El País después de cuatro años en el cargo ha vuelto a poner en circulación a esta profesional que tiene una larguísima trayectoria tanto en televisión como en radio, además de la prensa. Su nombre lleva semanas sonando para diferentes encargos de cara a la nueva temporada. A falta de conocer cuál será su destino final, ya sabemos que no será la nueva voz de Radio Nacional.
La opción de situar a Pepa Bueno al frente de las mañanas de RNE está descartada, según ha sabido Informalia de fuentes de RTVE de toda solvencia. La periodista, según nos cuentan, no desea retomar su faceta radiofónica, al menos de momento, y no formará parte del nuevo curso que emprenderá la emisora pública.
Radio Nacional prepara una profunda renovación de sus contenidos y sus voces para intentar mejorar su audiencia. Josep Cuní dejará las mañanas y saldrá de la emisora, aunque la Corporación no descarta recuperar a este profesional para hacerse cargo de algún programa en la nueva etapa que emprenderá La 2 a partir de septiembre, cuando está previsto que potencie sus contenidos en catalán. Su sitio en RNE tampoco lo ocupará Marc Sala, otro de los nombres que habían circulado en las últimas fechas. Sala, que tampoco estará en La hora de La 1, tendrá un nuevo destino en la cadena.
RNE, por lo tanto, tendrá que renovar sus mañanas y la emisora apostará por un perfil que va a "sorprender", según nos indican. Pero esa no será la única franja que va a modificar la emisora pública, porque también se da por hecho un cambio en las tardes, una franja que ahora no tira con Lourdes Maldonado. En este proceso de cambio y rediseño de la rejilla, hay varios nombres que la cadena ha barajado en las últimas semanas, entre ellos, como hemos publicado, Juan Ramón Lucas e Isabel Gemio.
RNE, a la espera del nuevo EGM
A falta de conocer los resultados de la tercera oleada del EGM, que se conocerá este miércoles, Radio Nacional necesita dar un golpe de timón a su programación porque cerró el último EGM con 905.000 oyentes, muy lejos de la SER (4.530.000 oyentes), Cope (3.415.000) y Onda Cero (2.050.000). Además, se vio sorpassada por RAC1, la emisora catalana que pegó un fuerte subidón y cruzó el umbral del millón (1.013.000) por primera vez en su historia. Por su parte, esRadio, la radio que dirige Federico Jiménez Losantos, también subió (816.000 oyentes) y se quedó a menos de 100.000 oyentes de la radio pública.
Las mañanas de RNE, con Josep Cuní, cerró el EGM con 681.000 oyentes (30.000 menos que la anterior ola). Las tardes se conformaron con 157.000 seguidores. Por su parte, No es un día cualquiera, el programa de los fines de semana, logró 593.000.
Relacionados
- La 2 emitirá en catalán desde septiembre y alcanzará el 60% de su programación en un año: los planes de TVE para Cataluña
- Marc Sala dejará de presentar 'La hora de La 1' con Silvia Intxaurrondo, pero ya tiene nuevo destino en TVE
- Estos son los dos presentadores que sustituyen en el Telediario 2 a Marta Carazo tras dejar TVE para ser la secretaria de la Reina
- TVE ultima cambios en los informativos, pero Silvia Intxaurrondo está descartada para el Telediario 2