Televisión

La 2 emitirá en catalán desde septiembre y alcanzará el 60% de su programación en un año: los planes de TVE para Cataluña

José Pablo López, presidente de RTVE, ha dado más detalles sobre el nuevo canal de la televisión pública que emitirá en catalán. La idea es que La 2 emita íntegramente en este idioma en Cataluña, no en el resto de España, a través de un proceso que arrancará el 11 de septiembre, coincidiendo con la Diada. "El objetivo que tenemos es que aproximadamente a finales de año prácticamente la mitad del canal ya se emita en lengua catalana. Después seguiremos creciendo y nos hemos marcado el objetivo que en junio de 2026 podamos estar en torno al 60%", ha explicado el presidente.

Dirigido por el periodista Oriol Nolis, La 2 en catalán no necesitará ningún proceso de resintonización, aunque sí estrenará una denominación -se dijo que se llamaría 2Cat- que de momento no está decidida. "El nuevo canal será La 2 que actualmente se ve en Cataluña y cuya programación en catalán irá ampliándose", ha detallado López. "Nuestro primer objetivo es ir en directo desde las ocho de la mañana (con el El Café d'idees de Gemma Nierga) hasta las siete de la tarde. Queremos construir una gran franja de directo que nos permita estar al corriente de lo que pasa en Catalunya. Y que todo eso se pueda producir fundamentalmente desde los estudios de Roc Boronat (Barcelona) o de Sant Cugat", ha indicado en una entrevista en El Nacional.

López descarta emitir contenidos doblados al catalán. "No tiene ningún sentido", dice. "Tenemos que adaptar los contenidos a allí donde se consumirán y más en este caso donde hay una lengua propia como es el catalán. Puede haber algún caso de contenido, por ejemplo un concurso que triunfe a nivel español, y que podamos decidir hacer su versión en catalán. Pero la idea es desarrollar una programación propia para Catalunya, es decir, una programación que refleje la sensibilidad social y lingüística de Catalunya".

El nuevo canal en catalán de RTVE arranca con un presupuesto de 8 millones

La 2 en catalán arrancará con un presupuesto de 8 millones de euros para la primera temporada, con una previsión de crecimiento de 3 millones más para el siguiente año. Así lo dio a conocer hace unas semanas el presidente de la Corporación pública, José Pablo López, en una respuesta escrita a VOX, sobre el coste del lanzamiento del canal que dirigirá el periodista Oriol Nolis.

Respecto a la externalización de contenidos, el presidente indicó que la guía de actuación está presidida por las obligaciones establecidas en el Mandato Marco a la hora de fijar objetivos: "En la programación no informativa, la contratación y adquisición de derechos en: Formatos, la contratación de talento (idea, guion y dirección), así como la contratación artística, se establecerán bajo la fórmula jurídica de producción mixta o coproducción". "Para la celebración de contratos con las empresas de servicios y de producción audiovisual, la Corporación RTVE se dotará de un procedimiento interno que determine las responsabilidades, el alcance, la ejecución y el control del cumplimiento de los contratos", añadió, al tiempo que defendió que la externalización de contenidos cumple con la norma 2/2018 sobre producción interna de Programas en TVE.

Sobre las productoras externas con las que prevé contratar RTVE para dicho canal, López aseguró que "la mayoría de las producciones serán propias" y que "las contrataciones externas estarán regidas por los principios habituales de contratación" en RTVE. En otra respuesta al diputado de Sumar-Més en el Congreso, Vicenç Vidal, descartó que el nuevo canal se pueda ver también en la Comunidad Valenciana y en las Islas Baleares, a través de la TDT, pero sí en RTVE Play que permite la emisión en directo de los canales de RTVE. En cuanto a si participarán los centros territoriales de RTVE de Valencia y Mallorca en la producción y elaboración de los contenidos, José Pablo López explicó que "El diseño de la programación del nuevo canal está en una fase inicial". "No hay que descartar futuras colaboraciones, pero es algo que todavía está por explorar", ha agregado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky