La familia de la tele llega el 22 de abril envuelta en polémica. Su incorporación a RTVE ha supuesto, indirectamente, la cancelación de la exitosa telenovela La Moderna y el desplazamiento de El Cazador, que será relegado a La 2, a pesar de llevar más de cinco años en antena en La 1 con resultados más que aceptables.
El nuevo presidente de RTVE, José Pablo López, confía las tardes a sus productores afines, Óscar Cornejo y Adrián Madrid, quienes volverán a facturar millones de euros tras romper con Mediaset España a finales de 2023, tal y como adelantó Informalia.
López ha impulsado una serie de cambios, entre los que destaca el alineamiento de La 1 y La 2 con los intereses del Gobierno, a través de los fichajes de los comunicadores progresistas Javier Ruiz y Jesús Cintora.
Ruiz llegará el 21 de abril a Mañaneros de la mano del nuevo director del programa, Daniel Fernández, quien deja su cargo en El programa de Ana Rosa para ponerse al frente de un espacio del que se despide su creador, Eduardo Blanco. Blanco, amante del entretenimiento, abandona el proyecto en pleno giro hacia contenidos de actualidad.
Secretos
María Patiño, Inés Hernand y Aitor Albizua tendrán un día de descanso cada uno, tal y como nos explicó Hernand en la presentación del programa. Por lo tanto, solo trabajarán cuatro días a la semana. Sin embargo, la entusiasta reportera Marta Riesco trabajará los cinco días, tal y como ha solicitado.
Existen dudas sobre el papel de los tertulianos. No está decidido cuántos días colaborarán semanalmente Kiko Matamoros o Víctor Sandoval, pero sí se ha confirmado que Belén Esteban tendrá un rol protagónico. La "princesa del pueblo" tendrá tiempo para cocinar e, incluso, para viajar.
La llegada del equipo del antiguo Sálvame ha molestado a parte de la vieja guardia de RTVE, aunque también ha sido recibida con simpatía por sectores que consideran que la televisión pública debe abrirse y no vetar contenidos, tertulianos o productores. Sin embargo, una apuesta tan excesiva por un programa de estas características puede debilitar ese argumento. Un motivo de alegría para los sindicatos es que RTVE se encargará de la parte técnica del programa.
Alerta roja
Laura Fa colaborará en las nuevas tardes de La 1, después de que Atresmedia haya aceptado compartirla. Sin embargo, quien aún no debutará en la pública es Kiko Hernández, a quien se le ha encargado sostener el nuevo magacín Tentáculos, que está naufragando en Ten.
Carlota Corredera, al menos, ha aliviado parte del disgusto de marcar un 0,9 % de share diario, gracias a haber conseguido una colaboración en La familia de la tele. La gallega tendrá que remar para encauzar el programa de Ten, que echa de menos a las estrellas de Ni que fuéramos Shhh…, y lo hace en un horario tan competido como el access prime time.
Cambio del PSOE y enfado en Sumar
El PSOE fue durante años crítico con Tómbola. Los socialistas censuraron la decisión del presidente valenciano Eduardo Zaplana de mantener el pionero programa de entrevistas y debates del corazón, y también sacudieron Telemadrid por rebotar su señal.
Sin embargo, el "cruel asesinato" de Sálvame, sustituido por Ana Rosa Quintana en las horas más bajas del Gobierno en 2003, generó una reacción de cariño desde sectores progresistas hacia el equipo que ahora prepara su desembarco en RTVE con La familia de la tele.
Su llegada ha enfadado a Sumar, partido que forma parte del Gobierno. Su diputado, Francisco Sierra, afirmó en la última Comisión de Control de RTVE en el Congreso y el Senado que el magacín "representa apostar por un modelo de competencia en el que RTVE no debe entrar".
Según Sierra, La familia de la tele está adscrito a "un modelo estilo Berlusconi, zafio, inconsistente, banal". Añadió: "Algunas de las personas que van a protagonizar esos contenidos vespertinos obedecen a un modelo de televisión comercial y mercantilista que se ha adueñado de la parrilla de programación dirigida a la ciudadanía en este país. Y hay que recordar que estos contenidos deben cumplir un principio de interés general, aunque se exploten como servicio comercial privado".
Los comentarios de Sierra fueron tan duros que incluso merecieron el aplauso de los representantes de Vox en la comisión.
Relacionados
- TVE traslada 'El Cazador' a La 2 para hacer hueco a 'Malas lenguas' y 'La familia de la tele'
- Kiko Matamoros, hospitalizado para someterse a una intervención importante a pocos días del estreno de 'La familia de la tele'
- Cambio de planes para Laura Fa: seguirá en 'Espejo Público' a pesar de fichar por 'La familia de la tele'
- Presentadores que rotarán y el fichaje de Camela: todas las claves de 'La familia de la tele', un "delirio" en el "templo sagrado" de TVE