No es descartable que el presidente de RTVE haga aún más ricos a Óscar Cornejo y Adrián Madrid. José Pablo López ya no disimula. El hombre elegido por José Miguel Conteras y Pedro Sánchez para reinar en RTVE, primero consiguió que el Congreso de los Diputados le otorgara plenos poderes, con la mayoría más exigua que antes del cambio de una Ley hecha a medida. Después fichó como número 2 y responsable de Contenidos de la cadena a quien ostentaba ese mismo cargo como empleado de Fabricantes Studio, responsable además de Comunicación de la empresa ahora rebautizada como La Osa Producciones Audiovisuales (LOPA). Sergio Calderón, ex también de Mediaset, ha decidido, de acuerdo con su jefe, que es una buena idea entregar las tardes de La 1 a sus antiguos jefes, los ex productores de Sálvame, los que se hicieron millonarios después de trabajar desde su compañía, La Fábrica de la Tele, para su socia Mediaset, pero también para Telemadrid, cadena autonómica que gobernó en su día el actual mandamás de la Corporación Pública. La verdad es que ya en noviembre de 2023, cuando adelantamos que el sucesor de Paolo Vasile en Fuencarral había decidido partir peras (y manzanas) con los dueños de La Fábrica, supimos que el destino de los creadores de Sálvame o Deluxe era la TVE del malagueño saleroso. Porque díganme si no hace falta salero para, por ejemplo, poner a Jesús Cintora como "verificador" de noticias de TVE con un espacio llamado Malas Lenguas, darle la producción a Mediapro y la preproducción a estos genios, creadores de aquel Aquí Hay tomate que sacaba del armario a Isabel Pantoja con la misma naturalidad con que Alfredo Urdaci decía CC.OO en los telediarios.
RTVE cambiará La Moderna o El Cazador por un programa bautizado con el nombre de La Familia de la Tele y producido por LOPA. José Pablo López no está confirmado como contertulio pero no descartamos nada. El presi no quiere asustar con el magacín realizado por buena parte del equipo de Ni que fuéramos Shhh…, y para ello ha decidido que no todos los presentadores estén contaminados por el pasado de Sálvame, programa manchado por la Operación Deluxe y o el Tomate, donde se trataron temas tan apasionantes como la búsqueda del padre de Gonzalo Miró, hijo por cierto de la mejor antecesora de José Pablo López al frente de RTVE, o el sexo de la fallecida duquesa de Alba con su último marido.
Para blanquear el nuevo producto de LOPA han fichado a Aitor Albizua, muy bien valorado en la profesión por su éxito al frente de Cifras y Letras, e Inés Hernand, muy de moda gracias al enfado que genera en el PP, porque en un especial del Orgullo en RTVE tuvo la ocurrencia de pedir que no se les votase, y porque hizo que Silvia Intxaurrondo pareciera Eduardo Inda cuando llamó "icono" a Pedro Sánchez en la alfombra roja de los Goya del pasado año.
La tercera integrante del trío de presentadores sí está identificada con la televisión rosa: María Patiño. Y la estrella será ni más ni menos que Belén Esteban, que previsiblemente no se dedicará a analizar el corazón, si puede contenerse, sino a probar con otros tonos. La co-presentadora, como se referían a ella hace ya muchos años con cierto cachondeo sus jefes de LOPA, cuando compartía plató con Jorge Javier Vázquez en los años dorados de Sálvame, podría estar acompañada por Lydia Lozano, Víctor Sandoval, Javi de Hoyos, Kiko Matamoros, Kiko Hernández, Chelo García-Cortés o Marta Riesco, quienes compartirán espacio con nuevos compañeros entre quienes de momento no estarán ni su compañera de cadena Marta Carazo ni José Pablo López, que son más de salir en los telediarios.
La familia de la tele promete utilizar el humor y la actualidad aunque nos resulta complicado creer que no haya tarde o temprano guiños folclóricos o rosas como en Mañaneros, Bake Off, Maestros de la costura Celebrity o D Corazón, todos ellos con audiencias discretas. La obsesión del presidente de RTVE por los tonos chillones ya ha dejado un reguero de cadáveres por el camino. Recordemos las inmensas cantidades de dinero público destinadas a pagar producciones como el desastre de Jordi González en La Plaza de La 1 (producción propia que no duró ni ocho entregas), Baila como puedas, sucedáneo ineficaz presentado por Anne Igartiburu, Los Iglesias: hermanos a la obra, engendro lamentable con fortunas de sueldos para Chabeli Iglesias y su bro Julio, El Conquistador del fin del mundo o La bien cantá, un lamentable engendro coplero de Francesco Boserman (Europroducciones), fabricado para saciar la dosis folclórica requerida por José Pablo López. Recordemos que antes de que Isabel Ayuso le echara de Telemadrid, la autonómica pública emitió las versiones light de Aquí hay tomate y Hormigas blancas (El Madroño y Huellas de elefante). No nos olvidemos de La Báscula, programa concurso en el que 16 madrileños se enfrentaban al reto de perder peso (producido por Mediapro, los de Cintora y su infalible, matriz de encofrados, los de Broncano).
Los echaron por rojos y los fichan por rojos
Una periodista que trabajó con Óscar Cornejo y Adrián Madrid en Mediaset y que estará con ellos en su etapa de servicio público en las tardes de la 1, recordaba la "conspiración facha" que desalojó al universo Sálvame de la tele de los Berlusconi, antes del 23-J de 2023, cuando los italianos de Fuencarral creían que Feijóo iba a sustituir a Pedro Sánchez en La Moncloa y tenían a Borja Prado de presidente peleándose por exterminar a Jorge Javier y su mundo. Decía el hijo del administrador de Juan Carlos de Borbón que tenía que acabar con ellos porque sus amigos del gimnasio se lo decían. Iban a cambiar a Pedro Piqueras por Vicente Vallés (que no quiso ni preguntar la cifra), poner a Ana Rosa Quintana a pontificar contra el PSOE de lunes a domingo y de la mañana a la noche. Pero algo cambió: Borja Prado fue sustituido en el despacho más grande de Fuencarral por la ex ministra de Zapatero Cristina Garmendia. En vez de contratar a Vallés contrataron (como adelantamos en primicia) de jefe de Informativos al responsable de la TV Canaria del socialista Ángel Víctor Torres, hoy Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática. Y Paco Moreno se trajo a Franganillo, que es un crack pero no es precisamente facha. Ahora, los que se quejan de que les echaron por rojos de Mediaset, deberían pensar si les están fichando por rojos. Pero ojo: RTVE es pública.
Es digno de análisis cómo la cadena privada que Felipe González le entregó a Berlusconi hace 35 años ha pasado 2023 y 2024 escupiendo al público que le ha dado de comer —los fans de Sálvame—, y cómo RTVE intenta conquistar una audiencia rosa que no debería ser la prioridad en el gasto de dinero público. No porque Belén Esteban o sus compañeros no puedan estar en TVE, sino porque la Corporación tiene la obligación de establecer con báscula de precisión las prioridades a la hora de gastar sus limitados recursos. Enchufar colegas con el dinero de todos no es una prioridad.
Óscar Cornejo y Adrián Madrid, doble sueldo en RTVE
Y no solo eso: Óscar Cornejo y Adrián Madrid están cobrando por partida doble en las tardes de RTVE. Según Vertele, están realizando la preproducción del programa Malas lenguas, que producirá Mediapro para La 2 y en el que la derecha se enfadará por colocar a Jesús Cintora como verificador de las fake news que tanto molestan al Gobierno. Este tipo de jugarretas, que ya practica el PP cuando manda en RTVE, son indignas con cualquier Gobierno. El PSOE prometió convertir a la Corporación Pública en "la casa de todos", y no en la casa de los amigos de José Pablo López.
En noviembre de 2023, Informalia ya contaba que el deseo de Adrián Madrid y Óscar Cornejo era trabajar para RTVE, "ya que su futuro en Mediaset es negro y la posibilidad de instalarse en Atresmedia, casi nula". En aquel texto advertíamos que, "de acuerdo con nuestras informaciones", el entonces director de Contenidos Generales de RTVE y hoy presidente, José Pablo López, no veía "con malos ojos incorporar a Madrid y Cornejo, ya que en su etapa como director general de Telemadrid, la autonómica compró a La Fábrica de la Tele remedos de Aquí hay tomate (El Madroño) u Hormigas blancas (Huellas de elefante)". "La relación entre el directivo y la productora fue tan estrecha que quien en su día fue mano derecha de López, Daniel Forcada, pasó de la dirección de Comunicación de Telemadrid a encargarse en la actualidad de este área en La Fábrica de la Tele", añadimos con acierto profético. Es evidente que RTVE era la única gran ventana disponible para Cornejo y Madrid, que no pudieron colocarse en La 1 cuando Elena Sánchez y Concepción Cascajosa eran presidentas. Pero ahora, con su amigo José Pablo López al mando, todo ha cambiado.