Televisión

Sale a la luz el dinero que TVE pagó por el programa de Inés Hernand y Alba Carrillo que está guardado en un cajón

TVE lleva varios meses con un programa grabado, pagado y guardado en un cajón. Se trata de Pasa sin llamar, un espacio presentado por Inés Hernand, Alba Carrillo, Mariona Casas y Carmina Barrios, ideado para la noche de los viernes, que la nueva dirección de la cadena todavía no ha decidido estrenar.

RTVE contrató ocho entregas de Pasa sin llamar con el objetivo de que ocupase la noche de los viernes, haciendo las funciones que Broncano hace de lunes a jueves. La idea era reunir a tres mujeres de diferentes generaciones y ámbitos para que entrevistasen a distintos invitados. María Patiño rechazó una oferta para ser una de las presentadoras y lo mismo ocurrió con Loles León. Finalmente, la cadena optó por Hernand, una presentadora ligada estrechamente a la casa, y Alba Carrillo, un rostro procedente de Mediaset que cada vez tiene más protagonismo en TVE, con apariciones en Mañaneros y D Corazón. A ellas se unen Mariona Casas y Carmina Barrios.

Pasa sin llamar es una producción de WinWin Audiovisual por la que RTVE ha pagado 1.500.797 euros, según se desprende de la relación de contratos de 2024 que la cadena ha hecho públicos. Es decir, el coste del programa fue de unos 187.000 por cada una de las ocho entregas.

Grabado entre octubre y diciembre de 2024, el programa corre el riesgo de morir en un cajón o escondido en alguna franja sin interés, porque su contenido puede quedar caducado por los temas de actualidad que trata, como hemos contado. Lo curioso es que la idea de la cadena era estrenarlo a inicios de 2025, porque TVE comenzó a ser promocionado a finales de año para lanzarlo "muy pronto". Pero, de repente, las promociones desaparecieron de La 1 y también de las redes sociales, y nada más se ha sabido de este proyecto.

Tampoco ha tenido noticias Inés Hernand, una de sus presentadoras. "No sabemos nada", respondió cuando hablamos con ella. La presentadora explicó que hay "grabados ocho episodios", pero no sabía cuándo acabarían viendo la luz. "Ha habido un cambio de directiva de por medio, pero no sé nada más", dijo en referencia a la llegada de José Pablo López a la presidencia, porque el proyecto se gestó cuando él estaba fuera de la cadena.

Los planes de López son otros. La idea es que Andreu Buenafuente presente un programa los viernes de la noche, después de la intentona fallida de probar con 59 segundos -el resultado fue tan malo que lo derivaron a La 2-. Actualmente es José Mota quien ocupa esa noche con un programa de humor que se mantiene discreto (9,3% el último viernes).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky