Ana Rosa Quintana está a punto de cerrar su primera temporada en las tardes de Telecinco, una franja a la que llegó en septiembre tras la remodelación de la parrilla que emprendió Mediaset hace un año y que pasó por la cancelación de Sálvame. La presentadora recibió el encargo de la cadena y saltó a la franja vespertina después de casi 19 años dando los buenos días.
"Querían cambiar la línea editorial y me lo pidieron. En una empresa en la que he estado tantos años y me han cuidado, no podía decirles que no. Ahora, me hubiera quedado en las mañanas muy a gusto", reconoce. "Ahora estoy encantada, pero estaba muy cómoda, llevaba 19 años ganando, me levantaba con las audiencias tranquila...", dice sobre aquella situación. Ahora vive un contexto mucho más complicado en una franja en la que rivaliza con La Promesa (TVE) y el programa de Sonsoles Ónega (Antena 3), además de Ni que fuéramos Shhh. "Competimos con dos cadenas sin publicidad y es muy complicado cuando tú vas cargada de publicidad, que es de lo que vivimos y con lo que pagamos los sueldos. Aun así, nos va bien"
Ana Rosa insiste en que Mediaset "estuvieron muy pesados en que hiciera en las tardes". "Si hubiera seguido en las mañanas, hubiera aguantado uno o dos años y ya está", dice sobre un plan de retirada que ahora está menos claro. "No lo sé, lo que la gente quiera y lo que yo considere que sea el momento de marchar. Creo que es muy difícil marcharse, pero hay que saber hacerlo", comenta en el pódcast de Marina Rivers. En este sentido, cree que ella tomará la decisión antes de que sus personas de confianza le digan que ya es hora de marcharse. "Con las tardes tengo una responsabilidad de equipo y no puedo dejarles en la estacada, pero llegará un día en el que se den las circunstancias", añade.
Ana Rosa: "La objetividad total no existe"
Rivers también le pregunta por las críticas que recibe y por la forma de abordar la información en su programa. "La objetividad total no existe, porque todos tenemos una forma de pensar, pero un periodista tiene que intentar contar lo que ha ocurrido y contarlo de una forma lo más objetiva posible. No es lo mismo dar información que una opinión. Cuando das tu opinión, dices lo que quieres y hay que dejar claro que es tu opinión", apunta.
"Hay que ser honrados, no tergiversar y no mentir intencionadamente con un objetivo. Y ahora está ocurriendo mucho en informaciones políticas. Se ha perdido la objetividad y uno se pone una camiseta y otro otra", lamenta la comunicadora de Mediaset, que se caracteriza por ser muy crítica con la acción política de Pedro Sánchez.
Relacionados
- Ana Rosa y Sonsoles sufren su peor día de la semana ante un 'Ni que fuéramos Shhh' que también pierde algo de fuelle
- Ana Rosa frena en seco al recibir la segunda carta de Pedro Sánchez tras la citación de Begoña Gómez: "Estamos yendo demasiado lejos"
- Ana Rosa, consternada por el asesinato de Borja, hermano de Begoña Villacís: "Imagino el calvario que han vivido con este chico"
- "El encuentro con Ana Rosa dio para mucho": Jorge Javier Vázquez habla de su cara a cara con la presentadora