Televisión

Óscar Díaz, ganador de 'Pasapalabra': "No me duele el mordisco de Hacienda a mi premio, me parece que es justo"

El hombre del día es Óscar Díaz. Se ha embolsado uno de los botes más altos de Pasapalabra tras completar un Rosco de 25 definiciones que le ha dado 1.816.000 euros, una cantidad a la que habrá que quitar el mordisco que le pegará Hacienda. "No me duele", dice en conversación con Informalia. "Me parecería injusto que yo pagase menos que alguien que con trabajo ganase esta misma cantidad", explica este madrileño, de 52 años, que se impuso a Moisés en un mano a mano que han librado desde septiembre. Estudioso y metódico, Óscar ha dedicado mucho "tiempo y esfuerzo" a conseguir un premio que finalmente ha caído de su lado. "Lo tenía que aprovechar aunque fuese a costa de volverme un poco tarumba".

¿Te han salido amigos nuevos desde que saben que te has llevado 1.816.000 euros?

Tengo que repasar los mensajes, porque desde la emisión de ayer no ha habido mucho margen. Pero sí tengo identificados a los amigos de verdad, así que los nuevos no sé si van a conseguir gran cosa.

¿Cuánto tiempo pasa desde que se graba el programa hasta que se emite? ¿Cómo has mantenido en secreto que tú eras el ganador?

Pasan unas tres semanas. El pequeño círculo que sí lo sabía -hablé con mi madre y mi mujer- hemos sido muy estrictos con las filtraciones. He estado tranquilo pero con la sonrisita tonta de vez en cuando. También te sientes culpable porque hay gente cercana que consideras que debe saberlo pero no se lo puedes decir. He tenido que ser muy estricto. En cuanto Antena 3 anunció que había bote, sí he tenido que sacar el capote a pasear.

Has dicho que el dinero lo vas a emplear en pagar la hipoteca del piso. Pero, ¿vas a hacer alguna otra inversión?

La verdad es que no, pero hay gente que sabe más que yo que seguramente me pueda asesorar. Primero es tener el dinero en la mano y hacer algunas cuentas, reservar una parte para tener un colchón familiar, para nuestra madre, nuestros sobrinos... Llegado el momento, hablaré con algún asesor para que me diga cómo sacar partido a parte de este dinero.

¿Vas a seguir trabajando?

Este año, de momento, voy a seguir como estaba y voy a cumplir los compromisos que tenía adquiridos. Soy jefe de prensa de torneo de golf y voy a continuar.

Sobre el importante mordisco que se lleva Hacienda, ¿te parece justo?

Sí me parece justo. Me parecería injusto que yo pagase menos que alguien que con su esfuerzo, su nómina o trabajo ganase esta misma cantidad. Sería un agravio para ellos. Es verdad que esto también es fruto de un esfuerzo, aunque no sea un trabajo, pero no me duele.

¿Cómo ha llevado Moisés perder el bote?

Estaba preocupado por cómo se lo tomarían sus padres, pero todos sabemos que en Pasapalabra no hay nada garantizado. Moisés demostró en el programa de ayer y también en El Hormiguero una actitud impecable. Uno de mis primeros pensamientos fue él, un compañero que no ha llegado a conseguir el premio después de una preparación tan exhaustiva. Su actitud ha sido impecable y es digno de alabar.

¿Tuviste la sensación de que la audiencia estaba dividida entre vosotros dos?

Somos muy futboleros para bien o para mal. Es normal que la gente se decante y tenga sus simpatías, incluso que la gente prefiera al que lleva más tiempo, como Moisés, porque al fin y al cabo yo era el intruso. Y es que Moisés es un gran tipo, por lo que es muy fácil empatizar con él.

¿Te llegaste a obsesionar mucho con el estudio para conseguir resolver el Rosco?

Sí le he dedicado mucho tiempo, pero no lo veo como una obsesión orientada a un objetivo. Pasapalabra me sirvió porque me lo tomé como una rutina cuando dejé un puesto laboral y me encontré raro después de 32 años trabajando sin parar. Me sentía culpable y empecé a mirar Roscos para tener un entretenimiento y que la cabeza pensara en otras cosas. En ese momento no tenía ningún objetivo, solo estar ocupado mientras recuperaba mi vida.

Después sí he dedicado mucho tiempo y esfuerzo al programa. Cuando estás dentro, lo tienes que dar todo, porque una veza que estás concursando no te puedes quedar a medias. Esta era una oportunidad que no te vuelve a surgir. Lo tenía que aprovechar aunque fuese a costa de volverme un poco tarumba.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky