Los tormentosos consejos de administración de RTVE para fichar a David Broncano, una operación que tardó más de un mes en salir adelante, dejaron a la Corporación en una situación de parálisis, desgobierno y descrédito de la que todavía no se ha recuperado.
Antes de autorizar ese controvertido contrato, la cúpula de RTVE vivió una auténtica guerra interna que se llevó por delante a la presidenta interina, Elena Sánchez, que sigue como consejera, y a su director de Contenidos, José Pablo López, que fue destituido antes de que Broncano recibiera luz verde.
La cadena está dirigida ahora por Concepción Cascajosa, supuestamente de manera provisional, por seis meses, pero la Dirección de Contenidos sigue vacante y su designación parece que se va a discutir al más alto nivel, probablemente en el marco de la renovación de los consejeros que tienen caducado su mandato. En el organigrama de la Alta Dirección también está por cubrir el puesto de secretario general, tras la salida de Alfonso Morales, y se da por hecho el relevo de Verónica Ollé, jefa de Gabinete de Elena Sánchez.
En las negociaciones para renovar la cúpula de RTVE ha entrado en juego la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, según El confidencial digital. La vicepresidenta y también vicesecretaria general del PSOE está dispuesta a renovar los miembros del consejo de administración, para lo cual sería necesario un acuerdo parlamentario con el PP para conseguir una mayoría de dos tercios, y también pretende cubrir los puestos de la Alta Dirección, pero con una línea roja: el director de Contenidos será una elección del PSOE, indica el citado medio.
Si no se renueva el consejo de administración y solo se opta por completar el organigrama de la Alta Dirección de RTVE, los nombramientos saldrán adelante solo si hay acuerdo entre los miembros del actual consejo, que fue elegido en 2021, con otra mayoría parlamentaria, y que actualmente está compuesto por nueve miembros desde que dimitió José Manuel Pérez Tornero, hace casi dos años.
El sistema de equilibrios en el máximo órgano de decisión de RTVE es complicado, tal y como quedó patente el día que se autorizó el fichaje de Broncano. Por un lado están los cuatro que votaron en bloque a favor del showman: Concepción Cascajosa (PSOE), Ramón Colom (PSOE), Juan José Baños (PNV), Roberto Lakidain (Podemos). Por otro, los tres representantes del PP: Jenaro Castro, Carmen Sastre y Consuelo Aparicio. Por último estarían Elena Sánchez, que fue elegida por el PSOE pero se desmarcó con el polémico asunto de Broncano -no acudió a las últimas reuniones- José Manuel Martín Medem (Unidas Podemos), que se abstuvo.
Relacionados
- Broncano hará la competencia a Pablo Motos tras su millonario fichaje por RTVE: ¿Qué programa ganará? ¿A quién vas a ver?
- "Hoy he tenido mucho jaleo": Broncano suelta un 'tirito' en 'La Resistencia' tras fichar por "Te-le-vi-sión..."
- Elena Sánchez prefirió ceder la presidencia de RTVE a firmar el fichaje de Broncano por temor a incurrir en delito
- Jorge Javier pincha en hueso con Pablo Motos: esto es lo que dijo (y lo que no) de Broncano en 'El Hormiguero'