Gente

Carlos Alcaraz: una estrella del tenis que ha ganado 38 millones de euros solo en competiciones ATP, pero hay más

Carlos Alcaraz (El Palmar, Murcia, 2003) sorprende tanto dentro como fuera de las pistas. Su vida, marcada por el éxito deportivo y las ganancias millonarias, contrasta con una cotidianidad sencilla y austera, alejada de los excesos que caracterizan a muchos deportistas de élite.

Carlos Alcaraz ha logrado construir una imagen pública basada en el esfuerzo, la coherencia y la autenticidad. Su estilo de vida, alejado del derroche, revela una madurez poco común para su edad y un carácter forjado en la constancia. Sus títulos y su popularidad crecen y él apuesta por lo esencial: entrenar, competir y mejorar cada día.

A pesar de haber conquistado ya cinco títulos de Grand Slam y de ocupar el segundo puesto en el ranking ATP, el tenista español mantiene una vida centrada en el trabajo, la disciplina y la humildad.

A tan solo 24 horas de la esperada final, el tenista murciano se prepara para revalidar su título frente a Jannik Sinner en un duelo que promete emociones fuertes sobre la hierba. Más allá del prestigio deportivo, el partido viene cargado de cifras mareantes: el campeón se embolsará la nada despreciable suma de 3 millones de libras, que al cambio rozan los 3,5 millones de euros. Pero incluso sin levantar el trofeo, el finalista ya tiene asegurado un botín de 1.520.000 libras solo por pisar la pista en esta última ronda. Todo un aliciente extra para un choque que ya es historia antes de empezar.

Alcaraz reside en un bungalow de madera de apenas 90 metros cuadrados, situado en la Academia Equelite, un centro de alto rendimiento fundado por su entrenador, Juan Carlos Ferrero. Esta academia, ubicada en Villena (Alicante), a poco más de una hora del municipio natal de su familia, ofrece a los deportistas un entorno ideal para el entrenamiento, el descanso y la mejora continua. En lugar de vivir en una mansión o en alguna gran capital, el campeón murciano ha optado por un estilo de vida funcional, discreto y enfocado en su carrera.

Equelite cuenta con instalaciones de primer nivel repartidas sobre una superficie de 120.000 metros cuadrados. Además de sus 20 pistas de tenis, incluye gimnasio, restaurante, piscina, sauna, sala de estudios, un colegio privado y un hotel rural para las visitas familiares. El complejo ha sido pionero en incorporar tecnologías como el sistema PlaySight, que permite analizar el juego con precisión mediante cámaras y algoritmos de seguimiento.

Carlos llegó a la academia en 2018, cuando apenas era un adolescente que comenzaba a despuntar. En sus inicios, habitó una casa prefabricada aún más modesta, de tan solo 25 metros cuadrados, donde permaneció durante el confinamiento provocado por la pandemia. Desde entonces, ha crecido como profesional y como figura mediática, pero sigue viviendo en el mismo entorno que lo vio formarse, sin perder el contacto con sus raíces.

Su actual vivienda presenta una estética sencilla, sin ornamentaciones innecesarias. Dispone de dos baños con acabados en mármol, un salón con cocina integrada, una habitación de invitados y un pequeño porche con vistas al jardín. La decoración minimalista contribuye a crear un ambiente sereno, propicio para la concentración y el descanso.

La academia también ofrece programas residenciales para jóvenes promesas del tenis. El coste del plan anual asciende a 4.725 euros al mes, lo que incluye formación integral, alojamiento y manutención. Se trata de una opción exclusiva, pero no inaccesible para quienes buscan seguir los pasos del campeón murciano.

En cuanto a su situación financiera, la ATP ha registrado que Alcaraz ha ganado hasta junio de 2025 más de 38 millones de euros en premios por sus victorias en torneos oficiales. Esta cifra no contempla los ingresos derivados de partidos de exhibición en ciudades como Dubái o Abu Dabi, ni tampoco las bonificaciones asociadas a contratos publicitarios. Tras aplicar la fiscalidad correspondiente, que en su caso alcanza hasta un 40%, las cifras netas siguen siendo impresionantes.

Al margen de la competición, Alcaraz mantiene acuerdos con algunas de las marcas más poderosas del mundo. Su contrato con Nike, recientemente renovado, se encuentra entre los más elevados del circuito, por encima incluso del que percibe Jannik Sinner, actual número uno. También representa a BMW, Louis Vuitton, Babolat, El Pozo y otras firmas internacionales. Además, ha participado en un documental para Netflix que retrata su ascenso meteórico en el mundo del deporte.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky