Gente

Karla Sofía Gascón asistirá a los Oscar tras faltar a los Goya y los Bafta y semanas de incertidumbre

La madrileña nominada por Emilia Pérez al Oscar a Mejor Actriz se ha ausentado de los Goya, los Bafta y otros eventos de las últimas semanas tras la polémica de sus tuits antiguos.

La intérprete de Alcobendas ha evitado los principales eventos de Hollywood tras las críticas por sus comentarios racistas e islamófobos en redes sociales sacados a la luz por una periodista musulmana. Pero después de semanas de incertidumbre, Karla Sofía Gascón ha confirmado su asistencia a la gala de los Premios Oscar, que se celebrará el próximo 2 de marzo en Los Ángeles. Con su decisión de acudir a los Oscar, Karla Sofía Gascón regresa al foco mediático en medio de un clima de tensión e incertidumbre sobre cómo será recibida en la ceremonia más importante de la industria cinematográfica.

La española había mantenido la incógnita sobre su presencia en la ceremonia tras la controversia surgida por sus antiguos mensajes. Según PageSix, que cita a una amiga cercana de Gascón, la intérprete ha decidido finalmente viajar a Los Ángeles para la 97ª edición de los premios de la Academia de Hollywood. Su ausencia en eventos clave como los Goya, los Critics Choice y los BAFTA, donde su compañera Zoe Saldaña y su director, ambos premiados con sendos galardones del cine británico, la recordaron en sus discursos. Antes, Karla había alimentado especulaciones sobre su posible retirada del circuito de premios.

La controversia en torno a Gascón surgió por las opiniones ofensivas sobre todo hacia la comunidad musulmana. El impacto de estos mensajes fue tal que Netflix, productora de la película, también ha tomado medidas: la plataforma eliminó la imagen de Gascón de algunos pósteres promocionales y decidió no cubrir sus gastos de viaje, alojamiento, vestuario y preparación para la gala. Esto significa que la actriz deberá costear personalmente su asistencia a los Oscar

Incluso el director de Emilia Pérez, Jacques Audiard, y Zoe Saldaña se desmarcaron públicamente de la actriz antes de "perdonarla" o rehabilitarla en sus discursos el pasado fin de semana en Londres, donde la protagonista de Avatar y el director de Emilia Pérez levantaron sus máscaras, la estatuilla con la que la Academia Británica distingue a sus premiados, como el cabezón de Goya distingue a los galardonados por la Academia de Cine en España. Zoe ganó el de Mejor actriz de reparto y el realizador galo, el de Mejor Película de Habla no inglesa.

La polémica ha generado un intenso debate en la industria del cine. En España, varias voces han criticado la severidad del escrutinio público, argumentando que es posible rechazar las opiniones de la actriz sin participar en lo que consideran un "castigo desproporcionado". En Hollywood, sin embargo, el tema ha sido abordado con más cautela. En un entorno donde la corrección política tiene un peso significativo, la mayoría de figuras del sector han optado por el silencio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky