La película Emilia Pérez ganó este domingo el Bafta a la mejor película de habla no inglesa y Zoe Saldaña se llevó su galardón como actriz de reparto. Tanto el director del largometraje como la intérprete se acordaron de su compañera, la española que protagoniza el filme.
Karla Sofía Gascón no estaba presente en la gala de los Bafta después de haberse retirado de la promoción en la carrera al Oscar. La de Alcobendas ha estado en el ojo del huracán por las críticas recibidas por sus antiguas e injustificables publicaciones en las redes sociales, racistas e islamofóbicas. A pesar de la controversia, el ditector de Emilia Pérez, el francés Jacques Audiard, tuvo palabras para la espeñola al recoger el galardón por su pel´cula este domingo en Londres, igual que Zoe Saldaña, que mencionó a Gascón mientras aceptaba su premio.
"Sobre todo, me gustaría agradecer a todos los maravillosos artistas que dieron vida a esta película y que están aquí con nosotros esta noche", dijo Audiard, hablando a través de un intérprete mientras aceptaba la distinción por su película: "Mi querida Zoe, mi querida Selena, Giorgini, Paul, Juliet, Camille, Clement, Julia y tu equipo, pero también tú, mi querida Karla Sofía, que beso. Estoy profundamente orgulloso de lo que logramos juntos. Viva Emilia Pérez!", dijo.
Saldaña subió al escenario para pronunciar un discurso emocional después de ganar la careta de Mejor actriz de reparto. Ella también agradeció a Gascón su premio: "Este fue un desafío creativo de toda una vida. ¿Cómo comienzas a abordar una película que solo desafía la categorización? Empiezas por tomar la delantera con Jacques Audiard", dijo Saldaña. "Quiero agradecer a mi maravilloso elenco, Karla, Selena, Selena , Adriana... Se supone que las películas cambian los corazones y desafían las mentes. Emilia Pérez hizo algo como esto, por favor, porque las voces deben ser escuchadas", dijo la protagonista de Avatar.
Un giro inesperado
Estos reconocimientos en la noche de los BAFTA 2025 suponen un giro inesperado para con Karla tras el castigo sufrido por los tuits que fueron descubiertos en enero. Jacques Audiard rompió su silencio sobre Karla Sofía Gascón y le dedicó unas emotivas palabras tras el triunfo de la película como Mejor Película de Habla No Inglesa. Después de semanas de controversia, el cineasta parece haber perdonado a la española, un paso atrás en su distanciamiento con la actriz, quien había sido vetada de la ceremonia debido a la polémica por sus antiguos comentarios en redes sociales. Tampoco estuvo en los Goya, donde su película fue premiada también.
El director francés subió al escenario para recoger el premio y, tras agradecer a su equipo, sorprendió a todos al mencionar a Gascón: "Mi querida Zoe, mi querida Selena, Girgini, Paul, Juliet, Camille, Clement, Julia y su equipo, pero también a ti, mi querida Karla Sofía, a quien le mando un beso. Estoy profundamente orgulloso de lo que logramos juntos. ¡Larga vida a Emilia Pérez!", expresó Audiard ante el auditorio repleto de estrellas.
Las palabras de Audiard contrastan con las declaraciones que hizo hace unas semanas, cuando se mostró tajante respecto a la actriz tras la publicación de sus controvertidos tuits por parte de Variety. En ese momento, el director aseguró que no mantenía contacto con Gascón y que necesitaba "espacio para reflexionar". "Ella está en un enfoque autodestructivo en el que no puedo interferir. No me pongo en contacto con ella porque ahora mismo necesita espacio para reflexionar", afirmó en una entrevista con Deadline. Además, reconoció que su confianza en la actriz se había visto afectada: "La relación que compartimos en el rodaje se basaba en la confianza. Y cuando lees cosas absolutamente detestables que esa persona ha dicho, por supuesto que esa relación se ve afectada", sentenció.
Zoe Saldaña también reconoce a Gascón en su discurso
No solo Audiard mencionó a Gascón durante la ceremonia. Como decíamos, Zoe Saldaña, quien se alzó con el premio a Mejor Actriz de Reparto por su papel en la película, también le dedicó unas palabras en su discurso de aceptación. "Este fue un desafío creativo de por vida. ¿Cómo comienzas a abordar una película que simplemente desafía la categorización? Y empiezas siguiendo el liderazgo de Jacques Audiard. Quiero agradecer a mi maravilloso elenco: Karla, Selena, Adriana… Las películas están destinadas a cambiar los corazones y a desafiar las mentes. Espero que Emilia Pérez haya hecho algo así porque las voces necesitan ser escuchadas", afirmó la actriz estadounidense. La interpretación de Saldaña como la abogada Rita Mora Castro, quien ayuda al personaje de Gascón a escapar del mundo del narcotráfico, ha sido ampliamente elogiada. Además del BAFTA, la actriz ya había ganado el Globo de Oro y el Critic's Choice Award en la misma categoría.
El veto de Netflix y el incierto futuro de Gascón en los premios
A pesar de estos reconocimientos, la situación de Karla Sofía Gascón en la temporada de premios sigue siendo incierta. La semana pasada, la actriz emitió un comunicado en el que expresó su deseo de que su trabajo hablara por sí solo: "Espero que mi silencio permita que la película sea apreciada por lo que es. Pido disculpas sinceras a todos los que se sintieron heridos en el camino", declaró. Sin embargo, este mensaje llegó después de conceder entrevistas sin la aprobación de Netflix, en las que no mostró arrepentimiento por sus antiguos comentarios. Esto llevó a la plataforma de streaming a apartarla de la campaña de promoción de Emilia Pérez de cara a los Oscar. Aunque todavía no está claro si Gascón asistirá a la ceremonia de los Premios de la Academia, en caso de hacerlo, deberá costear todos sus gastos de viaje, alojamiento y vestuario, ya que la producción no la respaldará oficialmente.
Las polémicas declaraciones que le costaron su ascenso en Hollywood
Antes de que estallara la controversia, Karla Sofía Gascón era una de las favoritas para ganar el Oscar a Mejor Actriz, lo que la habría convertido en la primera actriz trans en conseguir la estatuilla. Sin embargo, la revelación de varios tuits escritos entre 2020 y 2021 hizo que su ascenso en la industria se tambaleara. Entre sus publicaciones más polémicas se encontraban comentarios ofensivos sobre el Islam, George Floyd y los premios Oscar de 2021. En uno de ellos, la actriz describió al Islam como "un semillero de infección para la humanidad", mientras que en otro afirmó que George Floyd era un "estafador drogadicto". También criticó la diversidad en los Oscar de 2021, refiriéndose a la gala como un "feo festival afrocoreano", tras los triunfos de Minari y Judas y el Mesías Negro. Uno de los comentarios que más indignación generó fue su referencia a Adolf Hitler, en la que afirmó que "simplemente tenía su opinión sobre los judíos", minimizando el impacto del Holocausto.
¿Un paso hacia la reconciliación?
Las palabras de Audiard y Saldaña en los BAFTA parecen marcar un punto de inflexión en la relación entre el equipo de Emilia Pérez y Karla Sofía Gascón. Sin embargo, aún es incierto si este cambio de actitud podrá frenar la caída en picado de la actriz en la temporada de premios. Por ahora, la gran pregunta es si los Oscar seguirán el mismo camino que los BAFTA o si, por el contrario, mantendrán el veto. En cualquier caso, lo sucedido en la gala británica deja claro que, pese a la controversia, Gascón sigue siendo una pieza clave en el éxito de Emilia Pérez.