El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este domingo un perdón "total e incondicional" para su hijo Hunter Biden, de 54 años, un acto que ha desatado intensas críticas y cuestionamientos. Según justifica el mandatario, la decisión fue difícil y estuvo marcada por el convencimiento de que "la política cruda" había contaminado el proceso judicial que culminó en las condenas de su hijo por cargos de posesión ilegal de armas y evasión fiscal. Joe Biden no ha actuado como presidente sino como un padre. "Espero que los americanos comprendan por qué un padre y un presidente toma esta decisión", ha dicho el mandatario.
"Una persona razonable que analice los hechos no puede llegar a otra conclusión que no sea que Hunter fue señalado únicamente porque es mi hijo, y eso está mal", dice el presidente en un comunicado. El indulto abarca un periodo de casi 11 años, desde el 1 de enero de 2014 hasta el 1 de diciembre de 2024, y protege a Hunter de cualquier delito que haya cometido o pueda haber cometido durante ese tiempo. La decisión marca un giro radical en la postura de Joe Biden, quien durante meses prometió públicamente no indultar a su hijo.
Tras la decisión que ha tomado, Elon Musk (que recientemente ha celebrado Acción de Gracias con Donald Trump en Mar-a-Lago) le ha reprochado en X su actitud: "Las notas de la comunidad matan", ha escrito este lunes el dueño de esta red soial sobre un mensaje que el propio demócrata escribió sobre su hijo hace meses: "Nadie está por encima de la ley". No es el único post que el magnate ha dejado al respecto: "El destino ama la ironía... Pero odia la hipocresía".
Community Notes slays pic.twitter.com/QNZfUIcNPl
— Elon Musk (@elonmusk) December 2, 2024
Fate loves irony … but hates hypocrisy https://t.co/Er576NNLbL
— Elon Musk (@elonmusk) December 2, 2024
— Elon Musk (@elonmusk) December 2, 2024
Sobre el indulto de Hunter
Tan recientemente como el mes pasado, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, reafirmó que "la respuesta sigue siendo no" cuando se le preguntó si el presidente contemplaba la posibilidad de un perdón. Sin embargo, la presión emocional y política parece haber llevado a Biden a utilizar una de las facultades más potentes de la presidencia para proteger a su hijo de una condena que, según argumentó, no habría ocurrido si no fuese por su relación familiar.

Tres delitos relacionados con la compra de un arma siendo adicto al crack
Hunter Biden fue declarado culpable en junio de tres delitos graves relacionados con la compra de un arma en 2018, mientras luchaba contra una adicción al crack. En septiembre, se declaró culpable de evasión fiscal, admitiendo haber dejado de pagar 1.4 millones de dólares en impuestos entre 2016 y 2019. Gracias al perdón, Hunter evita las audiencias de sentencia programadas para este mes en Delaware y California. La investigación sobre Hunter comenzó durante la administración de Donald Trump y se intensificó tras la derrota de este en 2020. Joe Biden optó por mantener al fiscal federal designado por Trump, David Weiss, para evitar acusaciones de interferencia pero los abogados de Hunter argumentaron que Weiss había adoptado un enfoque inusualmente agresivo debido a presiones políticas republicanas.
Hunter Biden asume su "remordimiento" por sus errores, atribuyéndolos a su adicción. Dice que aquellos errores fueron "explotados para humillar y avergonzar públicamente" tanto a él como a su familia: "No daré por sentada la clemencia que se me ha otorgado y dedicaré mi vida reconstruida a ayudar a quienes aún sufren", dijo. El indulto, aunque esperado por algunos cercanos al presidente, ha generado críticas que cuestionan la credibilidad de la Casa Blanca y acusan a Biden de poner el amor paternal por encima del interés público. En particular, el acto ha sido visto como una contradicción con la independencia que Biden había prometido mantener respecto al Departamento de Justicia y su propio hijo.

Los problemas legales de Hunter habían sido una carga emocional y psicológica para el presidente, según allegados, quienes señalaron que Biden estaba profundamente preocupado por el bienestar de su hijo, el único sobreviviente de su familia directa tras la muerte de Beau Biden en 2015. Este indulto suma un nuevo capítulo a la presidencia de Biden, en un contexto ya marcado por cuestionamientos sobre su edad y aptitud física. El impacto del perdón en la opinión pública aún está por verse, los republicanos ya han llamado "mentiroso" al presidente que garantizó que no indultaría a su hijo.
Hunter Biden: Una vida marcada por tragedias, controversias y adicción
Hunter Biden nació en Wilmington, Delaware, en 1970, hijo de Joe Biden y su primera esposa, Neilia Hunter Biden. Su nombre de pila honra el apellido de soltera de su madre. Su vida dio un giro trágico a los dos años, cuando en diciembre de 1972, menos de seis semanas después de que su padre fuera elegido senador de los Estados Unidos, un camión chocó contra el automóvil familiar. El accidente le costó la vida a su madre y a su hermana menor, Naomi. Hunter sufrió una fractura de cráneo, mientras que su hermano mayor, Beau, resultó con una pierna rota. Joe Biden, que no estaba en el vehículo, juró su cargo como senador junto al lecho hospitalario de sus hijos.
Hunter asistió a la Universidad de Georgetown y, más tarde, a la Facultad de Derecho de Yale, graduándose en 1996. Entre ambas etapas, se unió al Cuerpo de Voluntarios Jesuitas, una organización católica que trabaja con comunidades marginadas. Allí conoció a Kathleen Buhle, una abogada con quien se casó en 1993 y tuvo tres hijas: Naomi, Finnegan y Maisy. Sin embargo, el matrimonio terminó en un divorcio contencioso en 2017. Hunter trabajó en MBNA America, un banco con fuertes vínculos con su padre, lo que le valió a Joe Biden el apodo de "el senador de MBNA". Posteriormente, fundó una consultora en Washington, atrayendo clientes con intereses que a menudo coincidían con los comités legislativos de su padre.

Adicciones y tragedias personales: la muerte de su hermano Beau por cáncer cerebral en 2015
A pesar de que Joe Biden no consume alcohol, Hunter comenzó a beber en la adolescencia y admitió haber consumido cocaína en la universidad. Su batalla con la adicción ha sido un constante en su vida, con múltiples ingresos en rehabilitación. La muerte de su hermano Beau por cáncer cerebral en 2015 intensificó su dependencia al alcohol. Según el propio Hunter, bebía en exceso, a veces saliendo de casa únicamente para comprar vodka. Durante su proceso de divorcio, Kathleen Buhle lo acusó de despilfarrar dinero en drogas, alcohol y relaciones extramaritales, dejando a la familia en dificultades financieras.

En 2013, Hunter se alistó en la Reserva Naval de los Estados Unidos, pero fue dado de baja tras dar positivo por cocaína el primer día. Hunter mantuvo una relación con Hallie Biden, viuda de su hermano Beau, durante dos años. En el juicio de Delaware, Hallie testificó que Hunter la introdujo al crack y consumía drogas en su presencia. En 2018, compró un arma de fuego mientras estaba en rehabilitación, mintiendo en el formulario de compra al negar su adicción. Hallie encontró el arma en su auto y, temiendo por la seguridad de Hunter y los niños, la arrojó a un basurero, desencadenando una investigación que involucró a la policía local, el FBI y un reciclador que encontró el arma. Hunter también tuvo un hijo con Lunden Alexis Roberts, una bailarina exótica de Arkansas, tras una breve relación que, según él, no recuerda. Una prueba de ADN confirmó la paternidad en 2019, y Hunter paga pensión alimenticia, aunque los Biden nunca han conocido al niño. En 2019, Hunter se casó con la cineasta sudafricana Melissa Cohen tras un romance de seis días, y tienen un hijo en común.

Durante el mandato de Joe Biden como vicepresidente, Hunter ocupó un asiento en la junta de Burisma Holdings, una empresa energética ucraniana, recibiendo hasta 1.2 millones de dólares al año. Esto generó sospechas de corrupción, ya que Joe Biden presionó para destituir al fiscal general de Ucrania, acusado de no combatir la corrupción, pero que también estaba investigando a Burisma. Hunter también tuvo vínculos con empresas en China. En 2013, tomó un puesto no remunerado en una firma de inversión privada, pero luego adquirió una participación del 10%. Más tarde, trabajó con un empresario chino acusado de corrupción, aunque la asociación se desmoronó tras la detención de este último. Un portátil abandonado en un taller de reparación en Delaware, y su contenido, incluyendo detalles sobre negocios internacionales y actividades personales, se convirtió en un tema central de la campaña presidencial de 2020. Aunque inicialmente se desestimó como desinformación rusa, el disco duro fue autenticado y sigue siendo un punto de controversia para los críticos de los Biden. La vida de Hunter Biden ha estado marcada por tragedias, adicción y escándalos.