Se cumplen dos semanas desde que Rusia comenzara su invasión a Ucrania. En estas semanas de guerra, Vladímir Putin ha vuelto a desenterrar la amenaza nuclear, algo que no sucedía desde la Guerra Fría. En primer lugar, el máximo mandatario ruso puso en alerta la estrategia de disuasión nuclear para contrarrestar las sanciones de Occidente.
Lea también: Por qué la guerra de Ucrania podría afectar a las obras del nuevo Bernabéu
Luego, las tropas rusas asaltaron la central nuclear de Chernóbil y tiraron misiles a la de Zaporiyia, la más grande de Europa, que también quedo en sus manos. Este miércoles, además, Ucrania avisó del riesgo de fuga radiactiva de Chernóbil ya que se estaría desconectada de la red eléctrica, según afirman las autoridades.
Confirmado el peligro nuclear (Rusia tiene disponibles 6.000 ojivas), ya se están produciendo movimientos. El ministro de Sanidad de Rumanía, Alexandru Rafila, anunció un aumento de la producción de yoduro de potasio en 2,5 millones de pastillas cada 48 horas. Y en Bélgica, 30.000 personas acudieron a por dosis.
El yoduro potásico protege la tiroides en caso de emergencia nuclear
Pues bien, parece que algo parecido puede estar pasando en España los últimos días, después de que la ciudadanía haya leído que el de yoduro potásico puede proteger la glándula tiroides en el hipotético caso de que haya un ataque nuclear. "Se ha desatado la locura". De hecho, ya se ha producido desabastecimiento de una de las pastillas.
Cierto es que el yoduro potásico protege la tiroides, sin embargo, las pastillas que se venden en la farmacia con receta médica "no tienen nada que ver" con las que se usarían en un accidente nuclear, tal y como explicó una farmacéutica en el programa de Risto Mejide, Todo es mentira. No son eficaces para la radioactividad.
"Las dosis de farmacia son entre 100 y 200 microgramos y las que estipulan las autoridades en caso de emergencia nuclear son de 65 o 130 miligramos", explicó. "Para llegar a esa misma cantidad, habría que tomarse entre 400 y 1.300 pastillas". Estos comprimidos son los que normalmente se consumen para contrarrestar la deficiencia de yodo en el embarazo.