Casas Reales

El "grave" detalle en el caso Marius Borg que preocupa a Mette-Marit: el futuro de la Casa Real noruega pende de un hilo

La situación de la Casa Real noruega es preocupante. El primogénito de la princesa Mette-Marit, Marius Borg, está acusado de 32 delitos y se enfrenta a una pena de diez años de prisión. La investigación concluyó en junio y la acusación la presentó en firme el pasado lunes aportando más de 60 testimonios y cientos de miles de archivos multimedia con información preocupante, entre los que se encuentran conversaciones entre madre e hijo y una fotografía en la que el joven posa con una pistola y un cinturón de billetes. A la espera del juicio, que se celebrará el próximo 3 de febrero, el caso quita el sueño a la familia real, pues podría salpicar a sus principales miembros por el posible encubrimiento de algunos de los delitos por los que se acusa al joven.

Así se manifestó en el podcast Behind the News, donde varios expertos conversaron sobre las posibles consecuencias que podría sufrir la Casa Real tras el juicio de Marius, que acumula denuncias desde 2018, cuando mantuvo una supuesta pelea con una personalidad televisiva, Linni Meister. Desde el programa se preguntaron cuán conocedores eran los familiares de Marius de su comportamiento delictivo. "Si presencias algo así, en algún momento deberías intervenir o pedirle a alguien que lo detenga. Lleva años haciéndolo", afirmó uno de los colaboradores, Stein Morten Lier, que, como escritor de novela policiaca, investiga la actualidad policial y judicial.

Como ya contamos, la investigación determinó que Mette-Marit acudió al apartamento de su hijo para limpiar el apartamento que destrozó tras una acalorada y violenta discusión con su exnovia en Oslo, el pasado año. La Policía investiga las intenciones de la princesa por aquel entonces. "Si esa persona ha participado activamente en intentar evitar un proceso penal, es un completo desastre. No se puede vivir con eso", informaron desde el pódcast. "Diría que esto muy grave y podría derrocar a toda la Familia Real", añadió Stein, que recordó que la ciudadanía ha elegido una monarquía, por lo que esta cuenta con un importante valor simbólico. "Debería representar algo destacado para todos nosotros. Debería ser un modelo a seguir".

Sobre la posible implicación de la princesa se habló el pasado mes de noviembre. "Notificó a Marius Borg que la policía iba a arrestarle y limpió la casa de su hijo", explicaron los medios noruegos sobre la futura reina consorte. "El 4 de agosto, Marius Borg Høiby es detenido y acusado de violencia contra su entonces novia. Aproximadamente media hora antes del arresto, la policía se pone en contacto con él por teléfono y le avisan de que van a arrestarlo. Pero Marius ya debía saber lo que le esperaba", contaron. "Según el registro policial, desde que la policía llamó a Høiby hasta que lo arrestaron en la escuela pasaron 33 minutos. Durante ese tiempo, la princesa heredera Mette-Marit, que vive al lado, habrá limpiado la casa de la que dispone Høiby. Más tarde, lo llevó a la escuela de Jansløkka, donde le esperaba la policía".

La princesa no se ha pronunciado sobre las investigaciones de la Fiscalía, aunque en los últimos meses se ha hablado de los problemas de salud que le ha provocado esta situación. Su fibrosis pulmonar crónica se alargó, lo que la apartó de sus compromisos durante un tiempo. Sí ha hablado, en cambio, su marido, el príncipe Haakon de Noruega. "Ha sido desafiante y difícil para todos", reconoció este martes a NRK. Y añadió, precavido: "Ya se ha aclarado cuál será la acusación. Ahora le corresponde al tribunal decidir". También explicó que los miembros de la Casa Real seguirán cumpliendo con sus obligaciones y su agenda institucional al margen de la polémica: "Por nuestra parte, seguiremos cumpliendo con nuestras tareas".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky