La vedette asesta el golpe definitivo a la Casa Real con una autobiografía que ha escrito ella misma (con ayuda de un editor) y que saldrán a la venta el próximo 12 de junio, tal y como ha adelantado la editorial Penguin. Ella explica que tenía pensado publicarlas cuando hubiera fallecido, porque quiere contar cosas que hasta ahora ha mantenido en secreto, pero la aparición de su hijo Ángel en el circuito mediático la ha 'obligado' a adelantar sus planes. Llega 'Yo, Bárbara: mis memorias'.
Desde La familia de la tele aseguran que, a pesar de lo que pueda parecer tras la serie y el documental, Bárbara Rey todavía tiene mucho que contar y que lo hará en estas páginas. Eso sí, advierten: no desvelará nada que pueda dañar o perjudicar a los hijos de los eméritos, Elena, Cristina o Felipe. En este sentido, señalan que las mayores sorpresas versarán sobre don Juan Carlos, su amante durante una década, y también sobre doña Sofía: "Ella siempre ha dicho que era la reina quien mandaba y movía los hilos en Zarzuela", recuerdan.

El espacio de TVE ha adelantado algunos fragmentos de la obra: "Yo conozco cortes y circos y son lo mismo. Creéis que el domador es la estrella y la estrella es el león", ha leído María Patiño, asegurando que son estas palabras las que señalan a la madre de Felipe VI: "El león es Sofía".
Las memorias de Juan Carlos, en verano
Tal y como adelantamos desde Informalia, la autobiografía de Bárbara Rey llegará al mercado editorial poco antes que Reconciliación, la obra escrita por la autora francesa Laurence Debray, íntima amiga del emérito que le ha ayudado a plasmar su vida en un documento para la historia. La editorial Planeta será la encargada de publicar las memorias de don Juan Carlos, que han sufrido un considerable retraso con respecto a su fecha inicial de lanzamiento, enero de 2025. El adelanto de este libro, que causó un gran revuelo mediático, se realizó por parte de una revista francesa y avivó, nuevamente, el interés y las reacciones sobre la figura de Juan Carlos I.
En Reconciliación, Juan Carlos I dice que explica su verdad: que su motivación para escribir sus memorias es proteger su propia versión de la historia, que siente que está siendo usurpada. En un fragmento del libro, que fue adelantado por la prensa, el emérito comenta: "Mi padre siempre me aconsejó que no escribiera mis memorias. Los reyes no hacen confidencias, menos aún públicas. Sus secretos quedan ocultos en la penumbra del palacio. ¿Por qué voy a desobedecerle ahora? ¿Por qué he cambiado finalmente de opinión? Tengo la sensación de que me roban el relato de mi propia historia".
Relacionados
- Fran Rivera, a Bárbara Rey: "Tú tenías que haber sido mi madrastra y no la que me tocó"
- Bárbara Rey tacha de senil a Juan Carlos I por haber demandado a Revilla: "¡Cómo le afecta la edad!"
- Beatriz Cortázar habla con Bárbara Rey, que no tiene miedo a las querellas del rey Juan Carlos: "Ni estoy asustada ni tengo miedo"