La guardarmarina Borbón inicia una nueva etapa en su formación en la Escuela Naval de Marín. El pasado 11 de enero partió desde el puerto de Cádiz a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano, en el que vivirá una larga e intensa travesía de seis meses que la llevará por seis países y ocho continentes. El acto dejó imágenes muy emotivas de los reyes, quienes presidieron la despedida y, ya desde el muelle, dijeron adiós a la princesa de Asturias. Felipe VI guarda un bonito recuerdo de su viaje en el buque, por lo que sabe de primera mano lo que le depara a la joven de 19 años.
Antes de despedir a su primogénita, don Felipe y doña Letizia tuvieron un encuentro privado con ella. "Disfruta de esta experiencia, es única", le dijo el monarca a la princesa de Asturias, según informan a Monarquía Confidencial fuentes cercanas a la Casa Real. El rey viajó en el buque de la Armada en el año 1987, cuando tenía 18 años. El emérito hizo lo propio en 1958, a la edad de 20 años.
Tras la reunión privada, los reyes abandonaron el barco y desearon un buen viaje a la princesa, que los miraba, sonriente, desde lo alto del buque junto con otros 75 guardamarinas. Sin poder contener las lágrimas, vimos a una emocionada doña Letizia lanzando un beso a su hija. Por su parte, el rey sacó su teléfono móvil para inmortalizar la marcha de Leonor.

Los alumnos y alumnas de tercer curso de la Escuela Naval Militar formarán parte del XCVII Crucero de Elcano. Una experiencia única que les permitirá "compartir un contacto permanente e íntimo con la mar" en un entorno en el que están llamados a desarrollar "sus principales cometidos profesionales", según la nota de Defensa. A ello se une "una enseñanza a bordo eminentemente práctica" que contribuye a "la consolidación y ampliación de los conocimientos técnicos y marineros, a la adquisición de un mayor grado de cultura general y a la asimilación de los principios, hábitos y virtudes que constituyen el alma de esta profesión vinculada a la mar". Hace unos días, precisamente, vimos a Leonor subida a un mástil de 50 metros de altura en la que fuera su primera prueba en el interior del buque.

La goleta de la Armada española se construyó en 1927, por lo que en dos años cumplirá un siglo de navegación. Tiene cuatro mástiles y 113 metros de eslora. Modernizado y con una puesta a punto para este 97º crucero, Elcano acoge ahora a 76 guardiamarinas más la tripulación.
Relacionados
- El oscuro capítulo de narcotráfico que contaminó la imagen de Elcano, donde ahora navega Leonor
- El plan de Felipe VI para la princesa Leonor, aunque Letizia lo considere "un ambiente muy elitista"
- La despedida privada de Leonor con los Reyes antes de hacerse a la mar: las imágenes del encuentro
- El sacrificio de Leonor, Letizia y Felipe VI que nos iguala con la princesa y los Reyes