Casas Reales

El príncipe Guillermo pide el fin "cuanto antes" del conflicto en Gaza: "Demasiadas personas han muerto"

  • El heredero al trono dice estar "profundamente preocupado por el terrible coste humano"
  • El hijo de Carlos III ha dado un paso adelante en su representación institucional debido a la enfermedad de su padre

El príncipe Guillermo, en plena enfermedad de su padre y recuperación de su esposa, ha roto el habitual silencio de la Casa Real británica sobre cuestiones de índole política para pedir el fin "cuanto antes" del conflicto en la Franja de Gaza, señalando que "demasiadas personas han muerto" desde los atentados perpetrados por Hamás el pasado 7 de octubre.

"Estoy profundamente preocupado por el terrible coste humano del conflicto en Oriente Próximo", ha expuesto el hijo mayor del rey Carlos III, que ha dicho compartir el sentimiento de "muchas" otras personas que esperan el cese de la violencia y han evitado criticar a Israel.

El hijo de Diana de Gales que hay una "necesidad desesperada" de que aumente la ayuda humanitaria a Gaza, al tiempo que ha reclamado la liberación de los rehenes que aún siguen en manos de milicianos palestinos, horas antes de un acto en el que escuchará de primera mano testimonios sobre la asistencia a la Franja.

Los tabloides británicos amanecen este miércoles con las declaraciones del heredero al trono inglés en sus portadas. El Daily Mail remarca uno de sus titulares: "Príncipe Guillermo: 'Demasiadas personas han muerto en el conflicto de Gaza'". The Daily Telegraph destaca otro titular del nieto de Isabel II: "Príncipe Guillermo: 'Se debe poner fin a los combates en Gaza'".

En respuesta, el portavoz del Gobierno israelí, Eylon Levy, ha asegurado que desde Israel aprecian "el llamamiento del príncipe de Gales para que Hamás libere a los rehenes" y recuerdan "con gratitud" su declaración de condena el pasado 11 de octubre de los ataques terroristas, según ha recogido el diario The Guardian.

"Los israelíes claro que quieren ver el fin de los combates lo antes posible y eso será posible una vez que los 134 rehenes sean liberados y cuando las fuerzas terroristas de Hamás que amenazan con repetir las atrocidades del 7 de octubre sean desmanteladas", ha agregado.

La Casa Real británica es especialmente cuidadosa en cuanto a las potenciales lecturas políticas de sus declaraciones públicas, lo que hace que sus miembros habitualmente no se pronuncien sobre cuestiones de actualidad. El actual rey sí que hizo especial campaña en la lucha contra el cambio climático. El hermano del príncipe Harry, primero en la línea de sucesión, ha asumido más protagonismo después de que su padre fuese diagnosticado de cáncer. Carlos III ha anulado su agenda pública y se limita a trabajo de despacho, sin que por ahora exista una fecha prevista para su vuelta plena la actividad. Kate Middleton, por su parte, se recupera en casa de la "cirugía abdominal" a la que fue sometida el pasado 16 de enero.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky