Casas Reales

Las cajas rojas de Carlos III: su método de teletrabajo mientras está de baja por cáncer

"Su Majestad seguirá recibiendo las cajas rojas", informa la BBC sobre la metodología de teletrabajo de Carlos III. Las famosas red boxes constituyen una herramienta para transportar documentos desde el Parlamento, así como certificados o escritos que esperan la firma del Rey. A Carlos le viene heredada esta costumbre de su madre, Isabel II, que también las utilizaba. Forman parte de la historia de Reino Unido.

Tan históricas son las cajas rojas que, en 2015, se subastó en Christie's la que usaba Margaret Thatcher. Fue adjudicada por 242.500 libras (284.000 euros). Con ella despachó con la reina Isabel. Estas red boxes serán las que emplee Carlos III para estar al día en su despacho de Sandringham mientras recibe el tratamiento del cáncer. Además, como anunció Buckingham, el monarca tiene la intención de continuar con su audiencia semanal con el primer ministro, Rishi Sunak.

Las cajas rojas, fabricadas por Barrow Hepburn & Gale, servirán al soberano para continuar trabajando desde su casa. Serán su hilo conductor con su agenda para mantener sus compromisos.

Las cajas, históricas en los Windsor, en realidad son como un maletín. En ellas se transportaron documentos durante la Segunda Guerra Mundial y también portaron la documentación que selló la paz. La emblemática casa especializada en artículos de piel reveló que Isabel II empleaba las mismas cajas que recibió en su coronación en 1953. Unos maletines que llevaban impresa la leyenda La Reina.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky