Reino Unido está en shock desde que este lunes la Casa Real británica anunciara la enfermedad de Carlos III, aunque no especificaron qué tipo de cáncer es. El monarca, que a sus 75 años se ha trasladado con Camilla a Sandringham para continuar con su tratamiento, es fiel defensor de la homeotapía, aunque para curar su enfermedad se ha puesto en las manos adecuadas.
Hay que recordar que en diciembre, el hijo de Isabel II nombró al médico Michael Dixon para dirigir el consultorio médico de la Casa Real. Se trata del doctor de confianza del soberano. Fue el presidente de la Prince's Foundation for Integrated Health, la organización benéfica fundada por el entonces príncipe en 1993 para, entre otros asuntos, investigar "cómo las terapias complementarias pueden ayudar a la medicina oficial". Dixon defendía la inclusión de la homeopatía en el servicio de salud público.
La organización cerró en 2010 por un caso de fraude financiero de su auditor, pero en 2015 Dixon fue nombrado miembro de la Real Orden Victoriana por los servicios que había prestado a la monarquía. Un gesto con el que le volvieron a mostrar su confianza públicamente.
Las creencias de Carlos III sobre la homeopatía también han sido objeto de debate en libros como Charles: The Heart of a King, de Catherine Mayer. En Harmony: A New Way of Looking at Our World, escrito por Ian Skelly, Tony Juniper y el propio Carlos III también se aborda este asunto. En resumidas cuentas, el que fuera marido de Lady Di cree en el poder curativo de la naturaleza para ayudar a los seres humanos a recuperar el equilibrio y la armonía, tal y como destaca The Washington Post. En 2004, como heredero al trono, levantó polvareda cuando apoyó la idea de que los pacientes con cáncer fueran tratados con enemas de café diarios, inyecciones de vitaminas y 13 jugos de frutas. No obstante, cabe destacar que Carlos también es patrocinador de organizaciones de investigación del cáncer bien establecidas.
Michael Dixon
Este médico, que estudió Psicología y Filosofía en la Universidad de Oxford antes de cursar Medicina en el Guy's Hospital, defiende el uso de remedios homeopáticos junto con el tratamiento convencional. También se ha mostrado partidario de otras técnicas como la aromaterapia y reivindica la sanidad pública y la atención primaria. En 2013, fue elegido como uno de los diez líderes clínicos más influyentes en el Health Service Journal. El Palacio de Buckingham, tras su nombramiento, emitió un comunicado en el que aclararon, entre otros aspectos, que el doctor "no cree que la homeopatía pueda curar el cáncer": "Su postura es que las terapias complementarias pueden coexistir con los tratamientos convencionales", insistieron.
¿Dónde se trata Carlos III?
Buckingham Palace, en sus comunicados sobre la salud del monarca, ha agradecido la labor de los profesionales de The London Clinic, uno de los centros más reputados de Reino Unido. Carlos III "está muy agradecido al equipo médico por su rápida actuación, que ha sido posible por su reciente intervención en el London Clinic". Añadieron, además, que ha querido "hacer público su diagnóstico con el fin de concienciar y ayudar para la prevención de esta enfermedad". Sunak, el primer ministro, también aseguró este martes que al monarca le han diagonisticado "a tiempo" el cáncer.
En esta clínica también fue intervenida Kate Middleton el pasado 16 de enero de una "cirugía abdominal", de la que Casa Real no dio más detalles. Tras la alarma que se despertó, la institución tan solo aclaró que no se trataba de un cáncer. Lo hicieron para zanjar en seco los rumores.
Relacionados
- Carlos III reaparece en redes sociales tras anunciar que sufre cáncer mientras Harry regresa a California
- Mark Dyer, el 'segundo padre' de Harry y Guillermo, negocia la paz entre los hermanos en el peor momento de Carlos III
- Carlos de Inglaterra reaparece tras anunciar que sufre cáncer y reunirse con su hijo Harry
- El cáncer del rey Carlos III causa un terremoto informativo en Reino Unido y en el resto del planeta