"Están los Reyes, las personas más importantes de España", decía el actor Miguel Rellán camino del escenario. Rellán ha llegado con Leire, "mi nieta". Ambos han presentado el acto de inauguración del bicentenario del Ateneo de Madrid. "Soy atenieista desde hace muchos años (...) Ateneo se llama así por la diosa Atenea, diosa de la sabiduría", ha explicado el veterano intérprete a Leire Marín. Así ha arrancado el evento, que han presidido Felipe VI y Letizia este martes 11 de abril por la mañana. Un acto de agenda, que llega en pleno debate sobre la inminente visita de don Juan Carlos a España, ya que tiene el deseo de participar en las regatas los días 22 y 23, que se van a disputar en Sanxenxo, en aguas de la Ría de Pontevedra.
Desde hace dos siglos, en concreto desde 1820, el Ateneo de Madrid sigue fiel a su objetivo de divulgar la cultura y la ciencia. Después de tres años de pandemia, la institución celebra su 200º aniversario. Ha comenzado el evento con música de Joaquín Turina, de la mano del Trío Arbós, con Ferdinando Trematore, al violín; José Miguel Gómez, al violoncello; y Juan Carlos Garvayo, al piano.
En el salón de la institución histórica, en el madrileño Barrio de las Letras, ha tomado la palabra el presidente del centro, Luis Arroyo, que ha puesto en valor "este espacio de encuentro de debate", inspirado en "la promoción de la igualdad, la tolerancia, la diversidad"; y "la educación y la cultura" como base "para el progreso".
Entre centro cultural e intelectual de España mantiene desde hace dos siglos su "compromiso con la excelencia intelectual y la libertad del pensamiento" y es "un refugio de respeto y tolerancia", ha señalado Arroyo.
Han asistido a este acto Emilio Lledó, filósofo y académico de 95 años, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Premio Nacional de las Letras Españolas. Lledó es el socio más antiguo: "Ateneista desde 1949".
Letizia, con diseño 100% español
Apasionada de la cultura, la Reina ha reeditado un vestido de color azul tinta, de punto, de Galcon Studio. Dos grandes flores en blanco protagonizan el diseño de la firma española que dirige Pilar González Alcón, fundada en 2021. Este azul noche es un básico de doña Letizia: es el nuevo negro de su vestidor.
Don Felipe: "Somos socios de cuota, importante"
Con la finalidad de propagar las luces y educar a la ciudadanía, nació el Ateneo Español hace 200 años. En 1835, e impulsado por la reina gobernadora María Cristina, surgió el de Madrid, con la misma aspiración divulgativa de su antecesor. Con esta referencia histórica, el Rey ha tomado la palabra y ha revelado: "Somos socios de cuota, importante". El monarca ha subrayado algunos valores de esta institución que siguen vigentes, como "convivir en un país abierto, tolerante, profundamente solidario" y en el que "las virtudes cívicas" son "la esencia de nuestra vida democrática".
Relacionados
- Juan Carlos I prende la mecha mediática: filtra a los medios su visita a Sanxenxo y calienta el ambiente pre regatas
- Juan Carlos I visitará Barcelona (por tres razones) antes de ir a Sanxenxo la semana que viene
- Juan Carlos I regresa este mes a España: repite Sanxenxo, pese al toque que le dio su hijo
- El Rey Juan Carlos, su hija la Infanta Elena y Froilán posan juntos en Abu Dabi