Indices Mundiales

Wall Street recupera las ganancias: el Dow Jones avanza el 0,44%, hasta los 17.918,62 puntos


    elEconomista.es

    Si la jornada comenzaba teñida de rojo, el tono ha ido cambiando a lo largo de la sesión para cerrar con subidas coincidiendo con la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed). Los bajistas han terminado por perder una batalla que comenzaron ganando con claridad en las principales plazas de Estados Unidos. Y es que, el rechazo de la Reserva Federal a subir los tipos en su encuentro de junio ha quedado plasmado en la sesión de hoy con la publicación de las actas de dicha reunión.

    Todo ello a pesar de que su contenido podría parecer desfasado al ser del encuentro que tuvo lugar antes de que tuviera lugar el referéndum en el que triunfó el Brexit en Reino Unido. Ya entonces se sabía que la entidad que preside Janet Yellen no acometerá una subida de los tipos de interés hasta que dispongan de más información sobre el impacto de la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea.

    Además, en las minutas se desprenden las dudas de varios miembros del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) sobre si la economía de Estados Unidos está preparada para manejar una subida de tipos en el corto plazo. Algo que, como suele pasar, anima en el corto plazo a la renta variable.

    Así, el Dow Jones ha cerrado en la sesión en los 17.918,62 puntos tras experimentar un alza del 0,44%, mientras que el S&P 500 ha hecho lo propio un 0,54%, que le ha llevado a los 2.099,74 puntos. El Nasdaq 100, por su parte, ha terminado el día en los 4.444,7 puntos tras subir un 0,77%.

    Para Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, estas subidas evidencian "la fortaleza de un mercado estadounidense que sigue resistiéndose a corregir". Pese a ello, el experto añade que los selectivos se mantienen por debajo de resistencias como son los 2.120 puntos del S&P 500, "con lo que todavía no podemos descartar que exista en próximas fechas una corrección más profunda".

    Por el contrario, las ventas sí que han logrado imponerse holgadamente en los principales selectivos del Viejo Continente. Algo que deja a los selectivos europeos muy cerca de la zona de mínimos del año "que es la que a priori esperamos para buscar aumentar de nuevo la exposición recomendada a bolsa", señala Cabrero.

    En otros mercados, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) rebotó hoy desde la fuerte caída de la víspera y avanzó un 1,78%, hasta los 47,43 dólares el barril, aunque se mantiene la incertidumbre en los mercados generada por el "Brexit".

    El barril de petróleo Brent para entrega en septiembre cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 48,64 dólares, un 1,29% más que al término de la sesión anterior.

    Se resiste a corregir

    Ligeros ascensos en Wall Street en una sesión en la que lo más destacable fue ver como el intento de corrección adicional quedó frustrado por la fortaleza de un mercado estadounidense que sigue resistiéndose a corregir.

    En cualquier caso, las principales referencias norteamericanas siguen manteniéndose por debajo de resistencias clave, como son los 1.180/1.190 del Russell 2000 o los 2.120 del S&P 500, con lo que todavía no podemos descartar que exista en próximas fechas una corrección más profunda.

    En el chart adjunto mostramos la evolución del Russell 2000. Recomendamos vigilar a esta importante referencia norteamericana ya que nos permite identificar muy claramente los niveles de resistencia que hay que superar para confiar en un escenario alcista en próximos meses así como los soportes que no pueden perderse para confiar en un contexto alcista.