El Ibex 35 se sobrepone al Popular y cierra con una subida del 0,56%, hasta los 10.957,8 puntos
- El otro protagonista de la jornada ha sido Abertis, que cayó un X%
elEconomista.es
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes al alza pese al lastre que ha supuesto para el selectivo la caída del Banco Popular. Así, el parqué madrileño sumó un 056%, hasta los 10.957,8 puntos, con lo que pone la vista en los 11.000 puntos. El otro protagonista de la jornada ha sido Abertis, que cayó un 0,61% tras la OPA lanzada por Atlantia a primera hora del día. | La importancia de los bancos, clave para subir más que Europa en 2017.
Por su parte, en Europa, pocas variaciones en las principales bolsas del Viejo Continente en una sesión que no ha aportado cambios analíticos destacables. De hecho, ya son seis las sesiones consecutivas en la que los índices consolidan las últimas alzas y por el momento "seguimos sin tener evidencias de agotamiento alcista que plantee la posibilidad de haber visto un techo sostenible en el tiempo", explica el director de Estrategia de Ecotrader, Joan Cabrero.
"Para plantear una fase de consolidación más amplia los principales índices europeos deberían de perder al menos los mínimos de la pasada semana, tales como son los 3.607 puntos del Eurostoxx 50 y los 10.823 puntos de Ibex 35. Si eso sucede mucho nos tememos que podríamos asistir a una consolidación o corrección más amplia que lleve al Ibex 35 a buscar la zona de los 10.377 puntos, que es la parte inferior del hueco que se abrió al alza tras la primera vuelta de las elecciones francesas, cuyo alcance veríamos como una inmejorable oportunidad para comprar bolsa española", detalla el experto en su análisis.
Valor a valor
En concreto, las acciones del Popular han cerrado la sesión en los 0,70 euros, con un descenso del 6,2%.
Por detrás del Popular se situaban Indra (-1,1%), Bankinter (-0,6%), Abertis (-0,6%), Endesa (-0,4%), Inditex (-0,3%), y Mediaset (-0,3%), mientras que en el lado contrario se colocaban ArcelorMittal (+3%), Gas Natural (+2,4%), Acerinox (+2,1%), Santander (+1,9%), Caixabank (+1,8%), Técnicas Reunidas (+1,7%) y Sabadell (+1,3%).
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se situaba en los 121 puntos básicos, con la rentabilidad en el 1,63%, al tiempo que los precios del crudo se mantenían al alza, con el barril de brent, el de referencia de la eurozona, en los 52,09 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 49,14 dólares, después de que los ministros de Energía de Arabia Saudí y Rusia se hayan mostrado partidarios de prorrogar a partir de junio el acuerdo para mantener estable la producción de crudo.
El resto de plazas europeas cerraban la sesión en línea con el selectivo madrileño, con alzas del 0,19% para Francfort, del 0,22% para Londres y del 0,08% para Londres. En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba por 1,0977 dólares.