Energía
Masdar, Norges y Fortescue abren la puja para Julieta, la 'megacartera' solar de Iberdrola de 1 GW
- Según Bloomberg, la energética valora los activos incluidos en 900 millones de euros
- Iberdrola busca socio para su cartera Julieta, con 1 GW fotovoltaico en España
- Iberdrola y Masdar cierran un acuerdo para invertir 5.200 millones en East Anglia 3
elEconomista.es
El 'Proyecto Julieta' de Iberdrola ha comenzado a deshojar su margarita, con Masdar, Norges Bank y Fortescue como actores bien posicionados para hacerse con la mitad de la cartera fotovoltaica de aproximadamente un gigavatio (GW) en España.
Así lo asegura Bloomberg citando a personas con conocimiento del asunto, medio que afirma que la eléctrica vasca busca una valoración total de los activos incluidos (aproximadamente un gigavatio) de 900 millones de euros.
Según desveló este diario, la energética presidida por Ignacio Sánchez Galán planea desinvertir en este proyecto desde, como mínimo, el pasado mes de marzo.
Para ello, pretende replicar la fórmula que ya empleó hace ya dos años, cuando transfirió a la gestora del fondo soberano de Noruega, Norges Bank, el 49% del denominado 'Proyecto Romeo', compuesto por 1.265 megavatios (MW) eólicos y fotovoltaicos. La entidad escandinava desembolsó 600 millones de euros en aquella operación, y posteriormente continuó su colaboración mediante la firma de una alianza estratégica para coinvertir en 1.265 MW de nueva capacidad renovable en España.
Además del fondo soberano noruego, pujan por el momento por Julieta la firma australiana Fortescue Ltd y la compañía de energía renovable de los Emiratos Árabes Unidos (Masdar).
Precisamente Masdar cuenta también en su historial con operaciones con Iberdrola. Hace menos de un mes, la eléctrica selló un acuerdo con la emiratí para desembarcar con una participación del 50% en el parque eólico marino de East Anglia 3, en una operación conjunta por valor de 5.200 millones de euros.
En 2023, la energética vendió otra participación minoritaria del 49% del parque eólico marino Baltic Eagle, frente a la costa alemana, compuesto por 50 turbinas que suman 4796 megavatios (MW) de potencia a cambio de 800 millones de euros.
Si bien la operación del Proyecto Romeo la pilotó el banco de inversión Barclays, en esta ocasión la energética ha recurrido al banco de inversión Evercore.