Energía

Moncloa afronta la opa a Naturgy con un plan de seguridad energética caducado

  • El Gobierno alertó de un acercamiento de Rusia y China hacia Emiratos Árabes 
El gasoducto Medgaz, clave para el suministro de gas a España. EE

Rubén Esteller

El Gobierno afrontará el análisis de la opa de la compañía emiratí Taqa sobre Naturgy con la Estrategia de Seguridad Nacional en materia energética caducada. El último documento en vigor, cuya vigencia venció en 2020, sigue sin actualizarse.

En 2020, el Ejecutivo puso en marcha la revisión de dicha Estrategia, pero finalmente no se llegó a aprobar ningún documento de actualización. En aquel momento, la intención del Gobierno era adaptar este informe a los riesgos que conlleva el proceso de transición e insistir en la necesidad de incrementar el nivel de interconexión eléctrica con Europa hasta el 10%. Para llevar a cabo esta revisión, el Departamento de Seguridad Nacional, dependiente del Gabinete de Pedro Sánchez, era el encargado de coordinar el Comité técnico y un Comité de expertos independientes.

El Comité Técnico estaba integrado por representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores; Ministerio de Defensa; Ministerio de Hacienda; Ministerio del Interior; Ministerio de Transportes; Ministerio de Industria; Ministerio para la Transición Ecológica; Ministerio de Asuntos Económicos; Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030; Ministerio de Ciencia e Innovación; Centro Nacional de Inteligencia (CNI); y el Departamento de Seguridad Nacional del Gabinete de la Presidencia del Gobierno. Igualmente, podían formar parte del comité representante de organismos de la Administración o entidades dependientes de ella que el Comité Especializado de Seguridad Energética considere necesario. El comité de expertos independientes debía estar compuesto por representantes de los sectores público y privado y de la sociedad civil, caracterizados por su experiencia y formación técnica y científica en el ámbito de la seguridad energética, al objeto de oír su parecer acerca del borrador de la estrategia y recibir sus aportaciones para su análisis y, en su caso, incorporación. Ahora, la Junta de Inversión exterior tendrá que estudiar las implicaciones de la entrada de Emiratos Árabes en Naturgy sin contar con una estrategia definida para proteger los intereses nacionales.

Acercamiento de Rusia

De hecho, el Departamento de Seguridad Nacional acaba de poner sobre la mesa el acercamiento de Rusia y China a Emiratos durante el año pasado. Seguridad Nacional sostiene que Oriente Medio es una región de alta prioridad para España y este año ha celebrado Comisiones Mixtas para cooperación en materia de defensa con Egipto, Jordania, Bahréin, Arabia Saudí y el propio Emiratos Árabes Unidos. Como respuesta al Gobierno y con la intención de incrementar el confort de esta operación para el Gobierno, Taqa quiere dar entrada en su oferta a Criteria para alejar cualquier tentación de intervención estatal o de entrada en el capital de la gasista por parte del estado, como ha hecho con Telefónica tras la entrada de la saudí STC. La operación es además especialmente sensible por las delicadas relaciones entre Argelia –principal proveedor de gas a España– y Abu Dhabi, motivo por el cual requiere un especial seguimiento. Seguridad Nacional cree que el Magreb es una zona clave para la defensa de España y en relación con Marruecos y Argelia, tras una disminución en los últimos años de las actividades bilaterales por la pandemia del Covid-19, se espera intensificar la cooperación militar durante este año.

Principales amenazas

Para el Gobierno, las principales amenazas que afronta nuestra seguridad nacional este año se centran en las campañas de desinformación y la vulnerabilidad del ciberespacio. En un año marcado por las citas electorales –se van a producir más de 70 elecciones que involucran a la mitad de la población mundial–, los servicios de seguridad creen que la posibilidad de injerencias extranjeras a través de campañas de desinformación resulta una amenaza presente. De hecho, la presencia de espías extranjeros en nuestro país ha vuelto a incrementarse tras una fuerte caída el año anterior. Uno de los puntos a los que presta especial atención Seguridad Nacional este año es al aumento del interés de inversores internacionales en las empresas estratégicas nacionales. Esta pasada semana, se produjo una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional en la que se emitió el informe favorable para el Esquema Nacional de Seguridad de redes y servicios 5G. El departamento ha aprobado también la Estrategia de seguridad marítima este mismo año donde se incluye la vigilancia de los grandes gasoductos y conexiones eléctricas.